Con profundo pesar, Argentores informó el fallecimiento de Jorge Maestro (73), reconocido guionista y presidente del Consejo de Televisión de la entidad, ocurrido hoy en la ciudad de Buenos Aires.
Desde la institución enviaron sus condolencias a familiares, amigos y colegas.
Nacido el 13 de septiembre de 1951, Maestro desarrolló una extensa y destacada carrera en televisión, cine y teatro.
Tras formarse en la Universidad de Buenos Aires y especializarse en actuación y dirección teatral, se convirtió en autor de numerosos guiones que marcaron a varias generaciones.
LA EXTENSA TRAYECTORIA DE JORGE MAESTRO
Gran parte de su obra fue en sociedad con Sergio Vainman, con quien escribió clásicos de la televisión argentina como Zona de riesgo, Montaña rusa, Clave de Sol, Amigovios, La banda del Golden Rocket, Como pan caliente, Hombre de mar, Gerente de familia y Los machos, entre otros. También fue coautor de historias como Son amores, El sodero de mi vida y Por amor a vos.
En teatro, Maestro firmó obras como La casa del mago Shang-Li, El hombrecito que quería volar, Tiempo de bronca y barrilete, Juguetes en la vereda y Son amores, mientras que en cine escribió los guiones de Papá por un día (2009), Cuentos de la selva (2009), Verdades verdaderas. La vida de Estela (2011), La pelea de mi vida (2012) y La panelista (2021).
Además de su labor creativa, Maestro desempeñó roles clave en la industria: fue director de contenidos de ficción en América TV, director del departamento de guionistas de Canal 13 de Chile, miembro de la junta directiva de Argentores y Director de Audiovisuales del Fondo Nacional de las Artes. También impulsó la carrera de Guionista de TV para el ISER y dictó numerosos talleres de guion.
A lo largo de su trayectoria, recibió múltiples reconocimientos, entre ellos varios Premios Martín Fierro, Premios Argentores, Premios Konex y distinciones nacionales e internacionales por su aporte a la televisión y el cine.
Jorge Maestro deja un legado imborrable en la ficción argentina y su obra seguirá inspirando a futuras generaciones de guionistas y creadores.