Internacional

Más de 100 heridos y 20 detenidos en la masiva protesta contra el gobierno en Ciudad de México

Una multitudinaria marcha antigubernamental realizada este sábado en Ciudad de México dejó más de 100 personas heridas, en su mayoría policías, y 20 detenidos, según informó el gobierno de Claudia Sheinbaum. La movilización había sido convocada en redes sociales por integrantes de la llamada “Generación Z”, con el objetivo de denunciar la violencia y cuestionar la política de seguridad del actual Ejecutivo.
El secretario de Seguridad capitalino, Pablo Vázquez, explicó en conferencia de prensa que la protesta se desarrolló pacíficamente durante varias horas, hasta que un grupo de encapuchados inició actos violentos. De acuerdo con el funcionario, 100 agentes y 20 manifestantes resultaron lesionados, y al menos 40 policías debieron ser hospitalizados por cortes y contusiones.


Vázquez también confirmó la detención de 20 personas acusadas de robo y lesiones, y aseguró que se investiga la agresión contra un periodista del diario La Jornada, quien —según denunció el medio— fue pateado por agentes policiales.
Entre los manifestantes, muchos de distintas edades, varios portaban sombreros similares al que popularizó Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan asesinado el 1 de noviembre. Pancartas con mensajes como “Todos somos Carlos Manzo” se mezclaron con banderas y símbolos juveniles, como la insignia pirata del manga One Piece, adoptada en protestas recientes alrededor del mundo.
La tensión escaló cuando los asistentes llegaron al Palacio Nacional, residencia y sede de gobierno de Sheinbaum. Allí, un grupo derribó parte de las vallas metálicas que protegían el edificio. La policía respondió con extintores, escudos y granadas de gas lacrimógeno, mientras un sector de manifestantes arrojaba piedras y otros proyectiles.

“Es la primera marcha a la que vengo en la que la gente civil se pone a favor a los chingadazos”, relató a la AFP Raúl Cortés, un funcionario de 52 años que participó de la movilización.
Aunque Sheinbaum mantiene más del 70% de aprobación en su primer año de gobierno, la presidenta enfrenta crecientes cuestionamientos por su estrategia de seguridad, especialmente tras una serie de asesinatos en Michoacán. A la muerte de Manzo se suma la del líder limonero Bernardo Bravo, ultimado a tiros a finales de octubre tras denunciar extorsiones.


La viuda de Manzo y actual alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, había aclarado el viernes que el “Movimiento del Sombrero” —fundado por el edil asesinado— no formó parte de la convocatoria de la protesta nacional.

Fuente: Diario Panorama
Generración "Z" México Protesta 100 heridos

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web