Nacional

Massot le reclamó a Milei que revise su política cambiaria: “No podemos vivir con los dólares prestados”

Nicolás Massot diputado nacional del bloque Encuentro Federal
Crédito: Agencia Noticias Argentinas/Redes

El diputado nacional de Encuentro Federal Nicolás Massot le reclamó hoy al presidente Javier Milei que revise su política cambiaria ya que “no podemos vivir con los dólares prestados” bajo una “ilusión monetaria” de corte “populista” para las clases medias.
“El gobierno debe revisar su política cambiaria y ser tan exigente en la balanza de pagos como lo es en lo fiscal. No podemos gastar más pesos que los que creamos pero tampoco más dólares que los que creamos”, consideró el ex dirigente del PRO.
En declaraciones a un canal de streaming, el bonaerense afirmó que hay que decir “basta de utilizar deuda y stocks (como el blanqueo) para generar una ilusión cambiaria fugaz que se llevó puesta la actividad industrial y el empleo”
“El Gobierno tiene que cambiar su política macro económica y en especifico su política monetaria”, insistió Massot.
Para el diputado opositor, “hubo una sobrestimación absoluta de la velocidad en la que se podía desinflacionar a cualquier costo”.
De esa manera, señaló, “se llevaron puesta la actividad, el consumo, la producción y por ende el empleo”.
“Eso es lo primero que se tiene que corregir. ¿Cómo se corrige? Hay que ser consistentes y enfáticos como es en lo fiscal. Cuando MIlei te dice que no se puede gastar más que lo que tenemos yo digo que tiene razón. Pero me gustaría ver el mismo énfasis y consistencia que muestra en lo fiscal respecto de la balanza de pagos”, analizó.
“¿Qué quiere decir esto? Que también eso aplica en los dólares. Tampoco podemos vivir con los dólares prestados, porque entonces aparece esta tentación muy populista de corto plazo que es tener una ilusión monetaria para la clase media de que el salario crezca en dólares y que haya un boom de consumo. Después llega la factura”, advirtió.

Fuente: Diario Panorama
Diputado Massot Milei reclamo Cambiaria Política

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web