El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro afirmó este sábado que el plan de defensa ante las "amenazas" de EEUU se encuentra activo en todo el país, tras completar ejercicios militares en los cuatro estados que faltaban. Washington desplegó en agosto un operativo antinarcóticos con siete buques de guerra en aguas internacionales del Caribe, cerca de las costas venezolanas.
Esta medida fue considerada por Caracas como una "amenaza" para presionar un "cambio de régimen". En respuesta, Maduro ordenó ejercicios militares por estados con miles de efectivos, concentrándose en fronteras.
"Hoy completamos todas las zonas de defensa integral del país, todos los estados", dijo en un audio en Telegram el mandatario. Esta madrugada se hicieron maniobras en Guárico, Cojedes, Barinas y Portuguesa (centro), indicó.
El despliegue naval estadounidense se anunció poco después de que Washington acusara a Maduro de encabezar carteles de droga y hasta la fecha se informó de seis embarcaciones de presuntos "narcoterroristas" atacadas por EEUU con un saldo de al menos 27 muertos.
Buena parte de los ejercicios militares de Venezuela se realizan durante horas de la madrugada y también participa la policía, Protección Civil y un cuerpo castrense integrado por civiles.
El presidente estadounidense Donald Trump confirmó el miércoles los reportes de que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela, lo que supone una fuerte escalada en los esfuerzos de Estados Unidos por presionar al gobierno de Nicolás Maduro.
The New York Times informó por primera vez de la directiva clasificada, citando a funcionarios estadounidenses familiarizados con la decisión. Venezuela rechazó las declaraciones "belicistas y extravagantes" de Trump.
En un comunicado, Venezuela manifestó que las maniobras de Estados Unidos buscan legitimizar una operación de "cambio de régimen" con el final de "apropiarse de los recursos petroleros venezolanos".