Deportes

Los puestos que buscará reforzar Marcelo Gallardo para su River 2026

Aunque todavía queda un tramo del 2025 por recorrer —con un Superclásico en el horizonte y la necesidad de clasificar a la Copa Libertadores— en River ya hay una certeza de cara al futuro: Marcelo Gallardo continuará al mando del equipo en 2026. El técnico más ganador de la historia del club será el encargado de intentar revertir un presente que se encuentra lejos de sus mejores épocas.

El oficialismo del club decidió darle un voto de confianza al entrenador en medio de la crisis deportiva y confirmó su renovación contractual, una señal fuerte que ratifica su liderazgo en el proyecto futbolístico. Gallardo, por su parte, no perdió tiempo y ya comenzó a planificar el próximo año, con la pretemporada diseñada y una lista de puestos a reforzar para renovar el plantel.
Según trascendió, el DT pretende sumar cuatro incorporaciones específicas:
Un volante central
Un lateral por izquierda
Un mediapunta
Un delantero
Estos refuerzos apuntan a cubrir los huecos que dejarán varios futbolistas que finalizan su contrato en diciembre. Entre ellos se destacan Federico Gattoni, Milton Casco, Enzo Pérez, Nacho Fernández, Pity Martínez y Miguel Borja. De todos, solo el capitán tendría la opción de continuar, aunque en un rol secundario dentro del equipo.

Gallardo también podría liberar a otros jugadores que no lograron afianzarse durante 2025, siguiendo la línea de lo hecho este año con Matías Kranevitter, Manuel Lanzini, Santiago Simón y Gonzalo Tapia. Así, el recambio será profundo y busca sentar las bases de un nuevo ciclo competitivo.
“Mi seguridad, mi convicción, mi deseo y mis ganas que tengo de seguir redoblando la apuesta es lo que me sostiene. Soy un chico de la casa, un pibe de River. No voy a salir corriendo por un mal año deportivo. De lo que sí estoy seguro es de que vamos a volver a ganar”, declaró Gallardo tras confirmarse su continuidad, dejando claro su compromiso con el club.
Aun así, todo indica que el Muñeco ya no tendrá el mismo nivel de poder en la toma de decisiones. Después de un año irregular en las incorporaciones y con resultados lejos de las expectativas, el entrenador mantendrá influencia en la elección de refuerzos, pero compartirá el control con la dirigencia. “Nadie tiene las llaves del club”, había advertido tiempo atrás Stefano Di Carlo, en una frase que hoy parece marcar el nuevo equilibrio en la conducción de River.

Fuente: Diario Panorama
Fútbol Puestos Reforar River

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web