Espectáculo

Lali Espósito anunció su película documental en Netflix: “LALI: La que le gana al tiempo”

El anuncio de una película documental sobre Lali Espósito, titulada LALI: la que le gana al tiempo, despertó una gran expectativa entre sus seguidores y la industria musical nacional. La producción, que se estrenará en Netflix en 2025, ofrecerá una mirada inédita sobre el regreso de la artista a los escenarios tras tres años de ausencia, así como un repaso por los momentos más importantes de su carrera, incluyendo sus presentaciones históricas en el Estadio Vélez Sarsfield de Buenos Aires. El anuncio se realizó el pasado 6 de septiembre, en la previa del tercer show de Espósito en Vélez, donde la noticia fue recibida con entusiasmo por el público, y este 15 de septiembre se hizo oficial tras una publicación en conjunto en Instagram.
El anuncio publicado en las redes sociales durante esta tarde, contó con más de 100 mil likes en menos de una hora desde su subida, mensajes de felicidad por parte de sus fans y seguidores y fue realizado de manera original. Ubicado en la esquina de Av. del Libertador y Av. Sarmiento, en CABA, el icónico cartel de Netflix que cambia semana tras semana, comunicó: “Netflix loves she”.


El contexto de las frase se remonta a una entrevista internacional que brindó en 2018 durante la promoción de la película Acusada en el Festival de Venecia, donde sus frases en inglés (“I love she, because she is brave”) se transformaron en motivo de memes y bromas, de los que ella misma se terminó riendo.
El documental, dirigido por Lautaro Espósito y producido por Rei Pictures, El Estudio y Cinemática, fue filmado a lo largo de tres años y se apoya en entrevistas, material de archivo personal y acceso exclusivo al proceso creativo de la cantante. La película explora tanto los desafíos personales como los logros profesionales de Lali, mostrando el trayecto que la llevó a consolidarse como una de las voces más influyentes de la música latina. Este documental acompaña a Lali en su regreso después de tres años alejada de los escenarios, mostrando el viaje personal que la llevó a convertirse en la artista que conocemos hoy. La duración del film será de una hora y cuarto.
Uno de los ejes centrales de LALI: la que le gana al tiempo es el registro de los cinco conciertos que la artista realizó en Vélez Sarsfield durante un mismo año, un hito sin precedentes para una cantante argentina. Más de 200.000 personas asistieron a estas presentaciones, que se caracterizaron por una puesta en escena imponente, una selección de canciones emblemáticas y la conexión especial de Lali con su público. El documental también incluirá imágenes inéditas de la infancia de la artista, como su etapa en el patinaje artístico, y material relacionado con su actual gira No vayas a atender cuando el demonio llama.
La producción no se limita a la figura de Espósito, sino que incorpora testimonios de quienes la acompañaron en su recorrido, construyendo así un retrato colectivo que refleja los cambios en la industria musical y las tensiones propias de una época marcada por la exposición mediática y la necesidad de reinventarse. El relato alterna entre lo íntimo y lo público, abordando tanto los momentos de incertidumbre como los de consagración frente a miles de espectadores.
El contexto en el que surge este documental es especialmente relevante. Lali Espósito, además de cantante, desarrolló una carrera multifacética como actriz, modelo y productora audiovisual. En los últimos años, participó en proyectos como la serie Sky Rojo para Netflix y El fin del amor para Prime Video, además de protagonizar la película Verano trippin, estrenada en septiembre de 2025.
Aunque Netflix aún no confirmó la fecha exacta de estreno, se espera que LALI: la que le gana al tiempo llegue a la plataforma en algún momento de 2026. La expectativa crece entre los seguidores de la artista, quienes aguardan la oportunidad de acceder a este material exclusivo que documenta una etapa clave en la vida y carrera de Espósito.

Fuente: Doiario Panorama
Expectativa Lali Espósito documental Netflix

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web