La eliminación ante Racing en los octavos de final del Torneo Clausura dejó secuelas inmediatas en River, que ya se encamina a una profunda depuración del plantel. Tras calificar el último trimestre como “pésimo” y asumir su responsabilidad, Marcelo Gallardo adelantó que desde este martes comenzará a trabajar en la reconfiguración del equipo para 2026, con varias salidas prácticamente definidas y otros jugadores “en vidriera”.
El Muñeco, dolido por el cierre de año, reconoció que la reconstrucción será inmediata. Entre contratos que finalizan en diciembre y futbolistas que quedaron relegados por bajo rendimiento, son al menos diez los jugadores con chances concretas de irse.
Los que terminan contrato y se van libres
La primera parte de la depuración incluye a futbolistas históricos cuyos vínculos concluyen en diciembre y no renovarán. La lista está integrada por:
Milton Casco
Ignacio Fernández
Gonzalo Martínez
Miguel Borja
Federico Gattoni (finaliza su préstamo desde Sevilla)
El único caso que genera dudas es el de Enzo Pérez, quien tendrá la potestad de decidir si continúa. El capitán podría renovar bajo un rol secundario, aunque tras la derrota con Racing reconoció que aún no resolvió su futuro: “Hoy es masticar la bronca y cada uno analizará su futuro”.
Los transferibles: River escuchará ofertas
Además de las salidas en libertad de acción, hay cuatro jugadores que ingresan en la lista de vendibles por edad, valor de mercado o falta de rendimiento. Ellos son:
Paulo Díaz
Fabricio Bustos
Sebastián Boselli
Facundo Colidio
La situación de Paulo Díaz parece la más avanzada: no fue convocado ante Vélez ni Racing y en Núñez consideran que su ciclo está cerca del final, pese a tener contrato hasta 2027.
En el caso de Bustos, un desgarro lo dejó afuera del cierre de la temporada y su pérdida de terreno tras la llegada de Montiel lo empuja a buscar nuevos horizontes en 2026.
Colidio, por su parte, atravesó un año irregular, con lesiones, cambios de posición y un rendimiento por debajo de lo esperado. Hoy es visto como un jugador para vender, algo impensado meses atrás cuando había renovado hasta 2029 con cláusula de 100 millones de dólares.
En cuanto a Boselli, su regreso desde Estudiantes no dio los frutos esperados. Con poca participación, todo indica que volverá a salir de Núñez, posiblemente mediante un nuevo préstamo.
El caso Galoppo: una incógnita para 2026
La situación de Giuliano Galoppo es particular. Si el partido ante Racing hubiese llegado al alargue, River estaba obligado a comprar su pase. Pero al no cumplirse los objetivos, la dirigencia deberá ahora negociar con San Pablo para definir su continuidad.
La cláusula de compra se activaba si el mediocampista jugaba 45 minutos en al menos la mitad de los partidos del año. Galoppo quedó en el límite: de 53 encuentros, alcanzó ese umbral en 26, por apenas un puñado de minutos.
Un 2025 para el olvido y un 2026 de reconstrucción
Con un rendimiento que fue de mayor a menor, la eliminación con Racing marcó el cierre abrupto de un año negativo para River. Gallardo, autocrítico, habló de “un año malo” y prometió cambios profundos para evitar repetir errores.
En Núñez se viene una depuración fuerte, con nombres importantes que dejarán el club y otros que aparecerán en la vidriera. El mensaje es claro: River necesita una reestructuración total para volver a competir al máximo nivel en 2026.