Nacional

La Justicia autorizó a Cristina Kirchner a recibir a Lula Da Silva en su prisión domiciliaria

El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 autorizó este miércoles el pedido de Cristina Kirchner para que el presidente de Brasil, Lula da Silva, pueda visitarla mañana en su departamento del barrio de Constitución donde cumple su condena por la causa Vialidad.
“En virtud de lo peticionado, autorízase a Cristina Fernández de Kirchner a recibir la visita en el domicilio donde cumple su prisión domiciliaria del Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a realizarse el próximo jueves 3 de julio”, se lee en el documento firmado por el juez Jorge Gorini.

El TOF le recordó también la orden de “abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”.
El pedido fue presentado ayer por sus abogados, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, y responde a la restricción que pesa sobre Fernández de Kirchner de solicitar permiso para recibir visitas de cualquier persona que no esté incluida en la lista presentada ante la justicia.
Lula llegará hoy por la tarde a Buenos Aires y partirá de regreso a su país el jueves después del mediodía, tras participar de una cumbre del Mercosur, donde asumirá la presidencia por témpore del organismo, pero no habrá una reunión bilateral con el presidente Javier Milei.
La visita a Cristina generó debate puertas adentro del gobierno brasileño. Mientras algunos sectores más ligados al Partido los Trabajadores (PT) consideran que el gesto es una forma de retribuir el apoyo que Lula recibió cuando fue condenado y preso durante la Operación Lava Jato. Otros, en cambio, más ligados a la diplomacia profesional, alertan sobre el riesgo de que la visita sea leída como una provocación política o incluso una afrenta a la Justicia argentina, en caso de que el presidente adopte un tono comprometido con la tesis de la persecución judicial.

Fuente: Diario Panorama
TOF 2 Justicia Cristina Kirchner Recibir Lula Da Silva

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web