Nacional

La jueza Makintach solicitó la nulidad de la acusación en su contra, calificando el proceso de "caza de brujas"

Julieta Makintach, la jueza involucrada en el juicio por la muerte de Diego Maradona, solicitó la nulidad del requerimiento de los fiscales que pidieron su destitución tras imputarla formalmente. La acusación incluye varios delitos, entre ellos cohecho pasivo, abuso de autoridad y otros cargos, relacionados con su participación en el documental “Justicia Divina” mientras se desarrollaba el juicio oral que ella misma dirigía.
Makintach, que se ha mostrado enérgica ante las imputaciones, calificó el proceso como una “caza de brujas”, destacando que las pruebas manejadas en su contra son irregulares y que la investigación parece orientada más a frustrar el juicio sobre la muerte de Maradona que a esclarecer un delito. La jueza además sostuvo que está siendo perseguida doblemente, ya que también enfrenta un jury que definirá su futuro en la justicia.

Los abogados de la jueza, Nicolás Corleto y Nicolás Urrutia, presentaron un escrito de 38 páginas en el que expusieron las razones para solicitar la nulidad de la acusación. En su defensa, sostuvieron que el requerimiento fiscal vulnera derechos constitucionales esenciales, al basarse en pruebas obtenidas de manera irregular, lo que pone a Makintach en una situación de indefensión grave e irreparable.
Los letrados también denunciaron que la fiscalía actuó de manera imparcial y excedió los límites legales, presentando conjeturas y valoraciones sin sustento sobre la conducta de la jueza. Además, cuestionaron la falta de precisión en la acusación, argumentando que la narración de los hechos es fragmentaria y confusa, lo que impide a Makintach conocer con certeza las acciones por las que se le acusa y ejercer adecuadamente su defensa.
Uno de los puntos clave en la defensa de Makintach se refiere a las pruebas sobre las promesas de retribuciones económicas relacionadas con el documental. Los abogados sostienen que no existen pruebas concretas de tales promesas y que el Ministerio Público Fiscal ha hecho una imputación infundada bajo el artículo 256 del Código Penal.
La defensa también cuestionó la acumulación de figuras penales (cohecho, abuso de autoridad, malversación, etc.), acusando a la fiscalía de no discriminar adecuadamente los hechos que corresponderían a cada tipo penal. Este enfoque generalizado y basado en rumores y testimonios indirectos sería, según los abogados, incompatible con el principio de legalidad penal.
Por otro lado, la defensa de Makintach destacó que este caso se desarrolla paralelamente a un proceso de jury, lo que representa un riesgo de doble persecución. Según la defensa, las acusaciones disímiles y contradictorias en el juicio penal y el jury colocan a la jueza en una situación de indefensión que agrava aún más su situación.
Con la presentación de este recurso de nulidad, Julieta Makintach busca que el juzgado de garantías anule el requerimiento fiscal y permita que su defensa continúe sin los obstáculos que, según sus abogados, están afectando su derecho a la defensa y el debido proceso. La jueza enfrenta un proceso judicial complejo, con implicaciones tanto en el ámbito penal como en su futuro profesional en la justicia.

Fuente: Diario Panorama
Magistrada Makintach Caa Brujas

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web