Nacional

La caída de Waldo Bilbao: cómo la vigilancia encubierta desmanteló una red de narcotráfico

La reciente detención de Waldo Alexis Bilbao, uno de los narcotraficantes más buscados de Santa Fe, marca un hito en la lucha contra el narcotráfico en la provincia, pero la captura del presunto cabecilla de una red de distribución de cocaína es solo la punta del iceberg. Ahora, las autoridades se centran en lo que vendrá a continuación: una serie de interrogatorios y operativos que buscan desmantelar por completo la organización criminal que operaba en el sur de Argentina.
Bilbao, quien estuvo prófugo durante dos años, fue arrestado gracias a una vigilancia encubierta que involucró a las Fuerzas Especiales de Seguridad de Santa Fe. El momento culminante de su detención ocurrió cuando su pareja, Guadalupe Torres Servín, hizo un pedido aparentemente inofensivo de pastillas anticonceptivas, lo que alertó a los investigadores y permitió seguir su rastro hasta un departamento en pleno centro de Rosario, cerca del Monumento Nacional a la Bandera.

Con Waldo Bilbao en prisión, las autoridades ahora se concentran en su hermano, Brian Walter Bilbao, el verdadero líder de la organización. Conocido por varios alias, como “Negro”, “Barba” o “Patoruzec”, Brian Bilbao es señalado como el cabeza de una red de narcotráfico que llegó a operar aviones privados para transportar cocaína desde Bolivia hasta el sur de Argentina. La organización no solo se dedicaba al tráfico de drogas, sino también a lavado de dinero y otros delitos relacionados.
La captura de Brian Bilbao sigue siendo una prioridad para las fuerzas de seguridad, y se mantiene vigente la recompensa de 50 millones de pesos para quien proporcione información relevante sobre su paradero. La caída de los Bilbao está lejos de ser un caso cerrado, ya que los nexos internacionales de la organización podrían ser más complejos de lo que se pensaba.
La detención de Waldo Bilbao tiene un impacto directo en la comunidad local de Rosario, donde se presume que la red de narcotráfico mantenía operaciones de distribución de drogas en zonas estratégicas. Con la captura de su hermano, se espera que la estructura de la banda sea desmantelada, lo que podría aliviar las tensiones en algunos barrios de la ciudad, donde el narcotráfico ha sido una constante amenaza.
El caso también pone en evidencia la creciente importancia de las tecnologías y las estrategias de vigilancia encubierta para capturar a los líderes de organizaciones criminales que operan a gran escala. El uso de equipos tecnológicos avanzados y el seguimiento de llamadas telefónicas fueron claves para ubicar a los prófugos en sus escondites, lo que marca un antes y un después en las tácticas de investigación policial.

Fuente: Diario Panorama
Rosario caída Waldo Bilbao Red Narcotráfico

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web