Espectáculo

Julieta Prandi habló en el juicio contra su expareja: "No quiero estar muerta dos veces, déjenme vivir en paz"

En un juicio que conmovió a la sociedad, Julieta Prandi dio un testimonio desgarrador sobre los años de sufrimiento que vivió a manos de su expareja, Claudio Contardi, a quien denuncia por violencia de género y abuso sexual agravado. En una jornada cargada de emociones, la modelo y conductora relató cómo la relación con Contardi la sumió en un aislamiento extremo, donde vivió años de humillaciones y maltrato físico y psicológico.
Con la voz quebrada por la emoción, Julieta relató los aberrantes hechos que marcaron su vida, y cómo, durante cinco años, esperó el momento de tener a su agresor enfrente en un tribunal. “No es fácil estar en mis zapatos hoy”, comenzó, visiblemente afectada. “Fueron muchos años donde esperé y soñé tenerlos enfrente. Hoy estamos acá para juzgar si fui o no violada. Yo no fui violada una vez, fui violada una infinidad de veces”, relató, dejando en claro el sufrimiento al que estuvo sometida durante más de una década.

A lo largo de su declaración, Prandi compartió cómo su vida fue destruida por la manipulación de Contardi. “Me aislaron, me humillaron, me apartaron de mi familia. Estuve años sin ver a mi familia, me quedé sola. Yo ya estuve muerta, todavía no me siento una persona viva y feliz”, relató, entre lágrimas. El relato, por momentos incoherente debido a la emoción contenida, reveló el daño profundo y las secuelas psicológicas que la situación le dejó.
“Todavía intento volver a sonreír, a sentirme segura, volver a no recordar los hechos aberrantes que tuve que soportar. Me hubiese encantado no despertarme más”, confesó entre sollozos, mostrando la magnitud del sufrimiento emocional.
En un momento de total sinceridad, Prandi explicó que su denuncia no tiene motivaciones económicas. “No se trata de dinero. Me sacó absolutamente todo. Todo lo hice con mi trabajo”, dijo, haciendo hincapié en que su lucha no es personal, sino por todas las mujeres que han pasado por lo mismo. “No necesito absolutamente nada, no necesito justicia. No lo pido por mí, lo pido por todas las que estoy representando”, subrayó, visibilizando la situación de muchas otras víctimas de violencia de género.
Prandi también hizo referencia al doloroso proceso judicial, reconociendo la humillación que implica enfrentar al agresor en un tribunal. “Somos muchas las que nos sometemos al escarnio. Es muy doloroso y humillante, no se lo deseo a nadie”, expresó, dejando al descubierto el desgaste emocional que genera el proceso judicial, especialmente cuando la víctima debe revivir los momentos de abuso frente al agresor.
El testimonio de Julieta Prandi se tornó aún más dramático cuando, al borde de las lágrimas, expresó su temor por su vida y la de sus hijos. “Sepan que en estos días esta persona es capaz de hacer cualquier cosa. Por mi vida y la de mis hijos les voy a pedir que lo detengan”, pidió, advirtiendo al tribunal sobre el riesgo que corría su integridad si no se tomaban medidas urgentes.
“Esta persona no se va a manchar las manos, pero tiene mucha gente que es capaz de hacerlo”, advirtió, dejando entrever el poder que aún ejerce sobre otras personas cercanas a él.
Finalmente, Julieta Prandi concluyó con un fuerte pedido: “Yo no quiero estar muerta dos veces, déjenme vivir en paz. Gracias por escucharme”. Su intervención fue un grito desesperado por justicia y por el derecho a vivir en paz, lejos del sufrimiento que ha marcado su vida.

Fuente: Diario Panorama
Con lágrimas en los ojos Julieta Prandi Juicio ex pareja

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web