En una entrevista, el dirigente social Juan Grabois realizó graves acusaciones contra el economista liberal José Luis Espert, a quien vinculó con un escándalo de narcotráfico que, según él, “no tiene precedentes en la política argentina de alto rango”. Grabois afirmó que lo mejor para el país sería que La Libertad Avanza exigiera la renuncia de Espert, además de avanzar con el proceso de desafuero.
El referente del Frente Patria Grande indicó que no le sorprendían las acusaciones, y recordó que en 2019, Espert lo había amenazado tras una investigación que él mismo llevó a cabo sobre el economista. “Los que me conocen saben que esto no es nuevo ni electoral. Para mí, siempre fue algo grave”, dijo Grabois, dejando en claro que el narcotráfico y la corrupción no deberían ser tolerados en ninguna esfera política.
Grabois no solo apuntó a los vínculos de Espert con el narcotráfico, sino también a su falta de transparencia. “Espert debe ser acusado por enriquecimiento ilícito, evasión impositiva y falsedad ideológica. Como candidato, él es una persona políticamente expuesta y debe rendir cuentas”, declaró. Además, destacó que los viajes constantes de Espert, más de 35 según sus cálculos, no podrían realizarse sin un respaldo económico que requiere explicaciones.
El líder social también se refirió al apoyo de Patricia Bullrich a la candidatura de Espert y sugirió que la exministra debería explicar a sus votantes cómo puede mantener una alianza con alguien acusado de narcotráfico, cuando su discurso es precisamente el de combatirlo. "Es una mujer inteligente y sabe lo que está pasando, se corrió del tema antes de esta confirmación", dijo Grabois, quien también criticó la postura de Javier Milei, indicando que el presidente debería desvincularse de Espert para no perder credibilidad frente a la ciudadanía.
En un tono aún más severo, Grabois calificó el caso de Libra y el presunto reparto del “tres por ciento de Karina” como “un delito grave”, advirtiendo que si se confirmaran los vínculos de Espert con narcotraficantes, “Argentina se convertiría en un narcoestado”. Describió al empresario vinculado al caso como un “narco importante”, con aviones y jets registrados en su nombre, parte de una organización con condenas por miles de kilos de cocaína traficados.
Grabois también analizó la actuación del gobierno en relación al narcotráfico, afirmando que aunque la situación ya estaba grave en el gobierno de Mauricio Macri, la administración de Milei parece naturalizar el problema. "Cuando el presidente dice que no le importa si el dinero viene del narcotráfico, se está ayudando y naturalizando la problemática", apuntó.
Respecto a otros miembros de La Libertad Avanza, como Lilia Lemoine, Grabois destacó su fanatismo por Milei, sugiriendo que sus posturas podrían cambiar rápidamente en función de las conveniencias políticas del momento. A pesar de las críticas, Grabois dejó en claro que no ve al oficialismo como el único responsable del avance del narcotráfico. “Este es un problema estructural que viene de mucho antes”, reflexionó.
El dirigente concluyó su entrevista reafirmando su postura sobre cómo frenar el narcotráfico: “La única forma de evitar el crecimiento del narcotráfico en Argentina es la justicia social”. Según Grabois, cuando se rompe la estructura social y económica, el narcotráfico encuentra un camino para expandirse. Sin embargo, enfatizó que la solución no solo pasa por políticas públicas, sino por un cambio profundo en la forma en que se concibe la justicia y la equidad en el país.