Nacional

José Luis Espert buscó distanciarse de Fred Machado: "Un candidato no maneja plata de campaña"

El diputado José Luis Espert salió a defenderse, luego de que se publicaran documentos que lo vinculan con Fred Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, y, si bien no negó haber conocido al empresario, minimizó su relación y explicó que no tuvo ninguna incidencia en su campaña electoral de 2019.

Aunque se lo haya visto en camionetas y aviones de Machado durante esta etapa, Espert explicó: "Los candidatos en campaña nos subimos a donde el sello partidario con el cual vos competís nos dice que tenemos que ir. Un candidato no maneja plata de campaña ni vehículos ni nada". A su vez, justificó: "En ese momento yo vivía en una nube de pedos, recién entraba en política”.


En el mismo sentido, agregó: "Me subí a los aviones que ellos me proveían y a las camionetas que me proveían. ¿Vos sabés si el taxi en el que viajaste tuvo un accidente antes? En campaña es así", sostuvo durante una entrevista en A24. “¿Puedo saber yo cuando en 2019 voy a presentar mi libro lo que hace esa persona dos años después?“, sumó en esa línea.
José Luis Espert descartó la posibilidad de bajarse de las elecciones
El primer candidato a diputado de La Libertad Avanza para las elecciones del 26 de octubre, negó rotundamente la posibilidad de declinar su lugar en la lista y aseguró que se siente "más fuerte que nunca". A su vez, afirmó que, si el oficialismo le hubiera pedido que diera un paso al costado de caso a los comicios, no lo hubiera aceptado. "Tampoco les voy a dar el gusto. Quieren que el país siga siendo una villa misera y no lo voy a permitir", sostuvo apuntando contra la oposición. Además, destacó que el presidente Javier Milei lo "ha recontra bancado" y agregó: "Estos golpes te fortalecen. Grabois, meteme más denuncias y vamos a ir a la Justicia a pelearnos", dijo respecto a la presentación que hizo el dirigente social, Juan Grabois en su contra por la presunta recepción de fondos por parte de Machado.
El propio Espert contó que conoció al empresario, detenido en Viedma desde 2021 por una causa que se tramita en Estados Unidos por tráfico trasnacional de drogas, lavado de dinero y crímenes financieros, a comienzos de 2019 para la promoción de su libro La Sociedad Cómplice. Según explicó, en ese entonces, la editorial no le permitía presentarse en muchos lugares y fue entonces que conoció a Machado, quien apoyaba las ideas que él promovía y decidió ayudarlo para viajar a Viedma. "Después nada más", declaró.
Las acusaciones contra el diputado reflotaron esta semana luego de que apareciera un documento de la justicia de Estados Unidos que muestra que el economista recibió 200.000 dólares de parte de Machado. Sin embargo, cuando fue consultado específicamente por esta transacción, se negó a responder: “No voy a responder, no le voy a dar el gusto a Grabois, le voy a responder en la Justicia y lo voy a seguir hasta abajo de la cama”, dijo y aclaró: "Todo el dinero que tengo lo puedo justificar".
Al respecto, sumó: "Me presenté en la causa para defenderme de una infamia. Todas las pruebas que tienen son recortes de diario que forman parte de la operación de descalificación de mi persona para que no participara de las elecciones de 2021. Me veían como amenaza, yo entré como diputado. Me hacen una campaña sucia relacionándome con 2019. Hace cuatro años está dando vueltas la causa".

Fuente: ámbito
No negó su relación con Fred Machado Espert Distanciarse campaña

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web