El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, José Luis Espert, salió a aclarar la controversia generada en torno a una transferencia de USD 200.000 que recibió en 2020 de una empresa relacionada con el empresario Fred Machado, detenido por narcotráfico. A través de un video publicado en sus redes sociales, el economista aseguró que el dinero no fue un aporte de campaña, sino el adelanto de un contrato por servicios profesionales de consultoría.
Espert explicó que a mediados de 2019 fue contactado por Iván Morales, representante de la firma Minas del Pueblo de Guatemala, quien le solicitó asesoramiento en proyectos y en la reestructuración de la deuda de la compañía. Según relató, postergó la tarea hasta después de las elecciones presidenciales de ese año —en las que se presentó como candidato— y en febrero de 2020 recibió la transferencia en una cuenta declarada en Estados Unidos.
“Los pagos que recibí no fueron de campaña ni del ejercicio de la función pública, sino producto de mi actividad privada. Jamás recibí fondos ilícitos ni sin justificación”, afirmó Espert en el video. Además, remarcó que la operación fue realizada de manera transparente a través del sistema bancario estadounidense.
El economista también recordó su vínculo con Machado durante la campaña de 2019, aunque negó cualquier tipo de financiamiento directo: “Fue uno de los tantos que colaboraron, como quienes nos prestaron el sello electoral. Me invitó a presentar mi libro en Viedma y lo agradecí públicamente, pero nunca recibí dinero para la campaña”.
En otro tramo de su mensaje, Espert cuestionó las acusaciones en su contra y sostuvo que forman parte de una “campaña sucia” impulsada por dirigentes opositores. Incluso mencionó a Juan Grabois, a quien acusó de tergiversar información sobre su patrimonio: “En 2018 falleció mi padre y junto con mis hermanos heredamos un campo en Pergamino. Ese es el motivo del crecimiento patrimonial en los últimos años, no otra cosa”.
El candidato libertario cerró su exposición con un mensaje a sus seguidores: “Podré haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás. Los ciudadanos privados damos explicaciones una y otra vez, mientras los políticos corruptos nunca lo hacen”.
El PROFE @jlespert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo.
— Javier Milei (@JMilei) October 3, 2025
Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y como todo ladrón creen a otros de su misma condición.
Fin. https://t.co/48RvwVoTVT
Pocos minutos después de la publicación del video, el presidente Javier Milei respaldó a Espert desde su cuenta en X (ex Twitter): “El PROFE @jlespert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo. Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y como todo ladrón creen a otros de su misma condición. Fin”.