Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) recibió este jueves los cuerpos de cuatro rehenes israelíes asesinados en la Franja de Gaza. Esta fue la primera vez que el grupo terrorista entregó restos de rehenes desde su ataque contra Israel, que dejó 1.211 muertos, en su mayoría civiles.
La entrega se llevó a cabo en el sur de la Franja Gaza, como parte de un acuerdo entre Israel y el grupo extremista respaldado por Irán.
Hasta ahora, 19 rehenes israelíes han sido liberados, mientras que más de 1.100 prisioneros palestinos han sido excarcelados en intercambios mediados por la Cruz Roja. De los 14 rehenes restantes dentro del acuerdo, ocho han sido declarados muertos, víctimas del cautiverio y la brutalidad de Hamas.
El Instituto Nacional de Medicina Forense en Tel Aviv ha movilizado a 10 médicos para agilizar la identificación de los cuerpos, según informó el canal público Kan.
Decenas de personas se han alineado en la carretera cerca del Kibutz Reim, en el sur de Israel, ondeando banderas israelíes mientras esperan el paso de las ambulancias de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que transportan los cuerpos de cuatro rehenes secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023 y devueltos esta mañana.
En todo el país, las banderas ondean a media asta en memoria de Shiri Bibas, sus dos hijos pequeños, Ariel y Kfir, y Oded Lifshitz, secuestrados de sus hogares en el kibutz Nir Oz.
Más temprano, la Cruz Roja entregó a las tropas israelíes en la Franja de Gaza los ataúdes que aparentemente contienen los cuerpos de los rehenes asesinados. Tras una breve ceremonia militar, los restos serán trasladados al instituto forense Abu Kabir, en Israel, para su identificación.
En la Franja de Gaza, el Gran Rabino de las FDI, general de brigada Eyal Karim, encabeza una ceremonia en honor a los rehenes. Durante el acto, Karim recitará el Salmo 83 mientras las tropas israelíes rinden homenaje.
Los ataúdes, envueltos en banderas israelíes, serán transportados por oficiales en vehículos militares hasta Israel. Las imágenes de la ceremonia podrían ser difundidas más adelante, dependiendo de la aprobación de las familias de los rehenes.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que los cuatro ataúdes entregados por la Cruz Roja, que aparentemente contienen los cuerpos de rehenes israelíes, fueron sometidos a un control de seguridad.
Según fuentes israelíes, los zapadores de las FDI revisaron los ataúdes para descartar la presencia de trampas explosivas. Además, la emisora pública Kan citó a dos fuentes que indicaron que los ataúdes estaban cerrados sin llave, lo que permitirá su apertura sin demoras en el instituto forense de Abu Kabir, donde se realizará la identificación de los cuerpos.
Las FDI también verificarán si Hamás devolvió junto con los cuerpos algún objeto personal perteneciente a los rehenes. Posteriormente, los cuerpos serán colocados en nuevos ataúdes envueltos en banderas israelíes para una breve ceremonia militar antes de su traslado a Israel.
La ceremonia, encabezada por el Gran Rabino de las FDI, el general de brigada Eyal Karim, incluirá la lectura del Salmo 83 mientras las tropas rinden homenaje a los rehenes asesinados. Los ataúdes serán luego transportados en vehículos militares.
Las imágenes de la ceremonia podrían ser publicadas más tarde, dependiendo de la aprobación de las familias de los rehenes.
El ministro de Salud de Israel, Uriel Busso, afirmó que el proceso de identificación de los cuerpos, que se realizará más tarde en el instituto forense de Abu Kabir, se llevará a cabo con precaución y podría prolongarse, según informó Canal 12.
Busso explicó que el procedimiento no solo busca confirmar la identidad de los rehenes, sino también, en la medida de lo posible, determinar la causa de su muerte.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que la Cruz Roja recibió los cuerpos de cuatro rehenes israelíes asesinados y los está trasladando a las tropas israelíes y agentes del Shin Bet dentro de Gaza.
Una vez que los cuerpos sean entregados al Ejército israelí, se realizará una breve ceremonia militar en su honor antes de ser trasladados a Israel para su identificación forense.
El proceso de identificación se llevará a cabo en el Instituto Forense de Abu Kabir, en Tel Aviv.