Nacional

Interna en el Gobierno: en el caputismo hablan por primera vez de una "pésima relación" con los Menem

Eduardo "Lule" Menem y Martín Menem.

El clima de internismo en el que vive inmerso el gobierno de Javier Milei parece no tener fin. Pasado el enojo de Guillermo Francos con Santiago Caputo por su falta de firma, y el intento del entorno del asesor de bajarle el tono a las críticas del jefe de Gabinete, en el caputismo no ocultan su malestar con otro de los sectores en los que recae la gestión política: los Menem.

Cercados por las denuncias judiciales, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y su primo, Eduardo “Lule” Menem, concentran parte de los hilos de la administración libertaria. El primero tiene bajo su ala una porción de la negociación con la oposición en el Congreso, mientras que el segundo es un pilar de apoyo de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

"La relación es pésima"
En el caputismo le bajaron el tono a la discusión y tildaron la reacción como un “enojo momentáneo” de parte del jefe de Gabinete. Sin embargo, mientras cerraban una puerta, abrieron otra al asegurar que el clima espeso es el que atraviesa la relación con el titular de Diputados y con el asesor de Karina Milei. “Con los Menem la relación es pésima”, recogió el diario La Nación de una fuente del entorno de Santiago Caputo.
Así, quienes rodean al asesor no oficial confirmaron lo que era un secreto a voces y que, una y otra vez, se habían empeñado en minimizar. Hasta ahora.
Desde el entorno del asesor no dudan en remarcar que, a diferencia de la mala relación con los Menem, el vínculo con Francos es bueno, a pesar de la crítica pública del jefe de Ministros, que días atrás manifestó que “hay actores del gabinete o del equipo de Gobierno que no están en el gabinete, que no tienen responsabilidad de gestión y por ahí están tomando decisiones”.
El malestar tuvo su origen en la reacción de Caputo del lunes pasado, cuando salió a la puerta de la Casa Rosada para atender a la protesta del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, quien realizaba una "guitarreada" en Plaza de Mayo para reclamar por la reactivación de las obras en su provincia.
El jefe de Gabinete había salido un rato antes para tender puentes con le mandatario y luego elogió el trabajo del ministro del Interior, Lisandro Catalán, a quien le atribuyó las negociaciones para evitar que la ley de reforma de los DNU no fuera aprobada en Diputados.
Santiago Caputo, en busca de inversiones
Mientras tanto, el rol de Caputo en el gobierno es, a todas luces, inamovible, a pesar de no contar con firma. Aunque entre sus allegados admiten que el asesor evalúa sumarse al Gabinete, una vez que pasen las elecciones y el Presidente encare una renovación de apellidos para oxigenar la gestión de gobierno.
En el interín, tal como informó Ámbito, Milei le encomendó ponerse al frente de las negociaciones en Estados Unidos para atraer inversiones americanas. Santiago Caputo viajó a Washington junto a la comitiva presidencial, en el marco de la reunión bilateral que se llevará a cabo este martes entre el libertario y Donald Trump.
Las áreas de interés para las empresas extranjeras son principalmente el uranio y otros minerales estratégicos como el litio y tierras raras, fundamentales para el desarrollo de la inteligencia artificial. Las inversiones podrían alcanzar los u$s70.000 millones.
Tras el anuncio del swap de u$s20.000 millones de salvataje del Tesoro de Estados Unidos, el Gobierno dio a conocer que la empresa OpenAI, creadora de ChatGPT, invertirá otros u$s25.000 millones para el desarrollo de "Stargate Argentina". Se trata de un centro de datos para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en el país, el cual se ubicará en la Patagonia.

Fuente: ámbito
Grieta política gobierno Los Menem Relación

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web