Nacional

Impactante jugada de Manaos: compra Cunnington y desafía a Coca-Cola

La firma Refres Now, del empresario Orlando Canido, cerró la compra de Cunnington, histórica marca argentina de bebidas, por alrededor de US$ 70 millones, en una operación que también incluye a Neuss, otra etiqueta de Prodea. El objetivo: consolidar una contraofensiva nacional frente al dominio de Coca-Cola y PepsiCo en un mercado en crisis.
? Quién es Canido: un empresario polémico
Fundador de Refres Now y creador de Manaos en 2004.
Acusado por la ex AFIP en 2018 de evasión fiscal por $900 millones y cuestionado por su esquema de precios bajos y distribución informal.
Denunciado por Greenpeace en 2024 por desmontes ilegales en Santiago del Estero.
Defensor del empresario nacional: "Somos castigados con muchos impuestos, persecución y control", dijo comparando el trato con EE.UU. y Europa.
Más allá de las controversias, Canido logró posicionar a Manaos como referente en bebidas low cost, con 600 empleados, 15 líneas de producción y más de un millón de paquetes diarios. Su estrategia: precios agresivos, promociones constantes y fiado a comercios.
? Un negocio en retracción... pero con oportunidades
Las bebidas sin alcohol cayeron 3,3% en el primer semestre de 2025, y 8,6% solo en junio, según Scentia.
Sin embargo, el 55% de los consumidores elige marcas económicas, según Nielsen, y la presión por precios crece: 1 de cada 3 compras ya prioriza el costo, informó ShopApp.
Con raíces que se remontan a 1920, Cunnington mantendrá su identidad bajo el paraguas de Refres Now. La movida recuerda a la adquisición de Pindapoy en 2018, cuando Canido desembolsó €10 millones para entrar al rubro de jugos. La jugada reafirma su apuesta por marcas nacionales en momentos de consumo retraído y redefine el mapa de las bebidas en Argentina.

Fuente: El economista
Venta Manaos Compró Agua Tónica

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web