Nacional

Giménez dijo que “no le resultó extraño” que lo contraten para cavar los pozos porque estaba “drogado”

Giménez tiene 29 años.
Crédito: Agencia Noticias Argentinas/Policía Bonaerense

Ariel Giménez, el acusado de cavar los pozos en la vivienda de Florencio Varela donde se cometió el triple crimen con sello narco, declaró ante el fiscal de La Matanza Adrián Arribas y manifestó que “no le resultó extraño” haber sido contratado para esa tarea porque estaba “drogado”.
De acuerdo al documento que fuentes del caso le enviaron a la agencia Noticias Argentinas, el imputado por supuesto encubrimiento expresó que es adicto a las drogas al igual que sus hermanos.
El joven de 29 años afirmó que el jueves 18 de septiembre (un día antes de los homicidios) publicó un estado de WhatsApp con la imagen de un parlante, el cual fue visto por "estas personas": "Al otro día tipo 9 de la noche me preguntan si les puedo alquilar el parlante, pero les dije que lo iba a preguntar con mis hermanos porque es de ellos".
"Mis hermanos tienen problemas de drogas igual que yo, por lo que vimos una oportunidad para poder consumir", admitió Giménez y agregó que coordinó un encuentro con una de los implicados para verificar el funcionamiento del aparato, pero "no entró a su casa" a raíz de que estaba "apurado".
El fiscal le preguntó quién era la persona en cuestión y Ariel consignó que se trata de "Gonzalo", un hombre de nacionalidad peruana que le compraba estupefacientes: "Arreglamos 30.000 pesos por el alquiler del parlante, 20.000 en drogas y 10.000 en efectivo".
En este sentido, recordó que luego se tomaron "rápido" un remis y "no pudieron probar el parlante", a la vez que "lo hizo bajar cuatro cuadras antes de llegar a la casa", aunque "le entregó la plata y la droga".
"Volví a mi casa y me junte con mi hermano, una amiga, y le entrego lo que le habían dado por el parlante asus hermanos y de ahí me fui a la casa de una amiga mía me quede toda la noche ahí", añadió.

Fuente: Noticias Argentinas
Femicidio Giménez Extraño pozos

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web