El operativo se realizó a las 15 horas del 1 de agosto en la Ruta Nacional N.º 3. El detenido, un exintegrante de una fuerza de seguridad, quedó con prisión preventiva por 90 días mientras avanza la investigación.
En el marco de un operativo de control preventivo, personal de la Sección Seguridad Vial “Santa Cruz”, dependiente del Escuadrón 69 de Gendarmería Nacional, logró secuestrar más de 4 kilos de cocaína que eran transportados por un hombre en una mochila. El procedimiento se realizó a las 15 horas del jueves 1 de agosto, en el kilómetro 2583 de la Ruta Nacional N.º 3, en la zona de Güer Aike, acceso norte a Río Gallegos.
Pese a las condiciones climáticas adversas, con lluvia, viento intenso y bajas temperaturas, los efectivos detectaron a un ciudadano que caminaba con actitud sospechosa y evasiva. Un gendarme se acercó para solicitarle la documentación e invitarlo al puesto de Guardia de Prevención para su identificación.
Con apoyo del binomio antinarcóticos “Polo”, el can marcó una reacción positiva frente a la mochila del individuo, lo que motivó la intervención de la Unidad Fiscal Río Gallegos, a cargo del Dr. Julio César Zárate, y del Juzgado Federal, a cargo del Dr. Claudio Vázquez. Ambos autorizaron la requisa personal y de pertenencias en presencia de testigos.
Como resultado, se hallaron cuatro paquetes rectangulares envueltos en cinta adhesiva negra, con un total de 4.163,2 gramos de clorhidrato de cocaína. También fueron secuestrados un vehículo, un teléfono celular y documentación de interés para la causa.
El detenido, un ciudadano argentino mayor de edad y exintegrante de una fuerza de seguridad, fue imputado y permanece bajo prisión preventiva por un plazo de 90 días, mientras continúa la investigación judicial. El material incautado será analizado por personal especializado de las Unidades Técnicas de Investigación Judicial y de Inteligencia Criminal, con el objetivo de reunir pruebas y determinar posibles vínculos o derivaciones del caso.
Desde Gendarmería Nacional destacaron la eficacia del procedimiento, el trabajo articulado entre los distintos equipos operativos y la importancia de los controles de ruta en la lucha contra el narcotráfico. “Cada acción preventiva en el territorio refuerza la seguridad de nuestra comunidad y enaltece los valores de esta fuerza federal”, indicaron en el comunicado oficial.