Nacional

Fentanilo contaminado: el Gobierno recusará al juez Ernesto Kreplak por su vínculo familiar con el ministro de Salud de la Provincia

El Gobierno recusará al juez federal Ernesto Kreplak en la causa que investiga las muertes por fentanilo contaminado que ya produjo al menos 88 muertes. La decisión se tomó por el vínculo familiar directo del magistrado con el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.

El Poder Ejecutivo argumentó que habría un presunto conflicto de intereses, ya que el laboratorio en el centro de la investigación, HLB Pharma, es el principal proveedor del ministerio que conduce el hermano del magistrado, según informó la agencia Noticias Argentinas.
Referentes de la oposición también cuestionaron el desempeño del juez en el marco del debate en la Comisión de Salud.
"Nosotros pedíamos investigar esto, porque Kreplak no podía investigar a su hermano", aseguró el diputado del PRO, Alejandro Finocchiaro, en el canal TN.
En la misma línea, la legisladora Silvana Giudici (PRO) había advertido: "Ya nos parece un poco lenta la investigación y más si la causa la lleva el juez que es hermano del ministro de Kicillof".
Por su parte, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, había mostrado una postura más cauta: "Hablo permanentemente con él, tengo confianza que está haciendo las cosas bien. Si él siente algo se apartará", había declarado la funcionaria este martes.
El Congreso comenzó la investigación por el fentanilo contaminado
La Comisión de Salud hizo un pedido de informes al Poder Ejecutivo sobre la situación sanitaria vinculada al fentanilo contaminado. En el dictamen de mayoría, se formularon 26 preguntas consensuadas por todos los bloques, tras la unificación de los expedientes iniciados por Silvana Giudici (PRO), Viviana Fein y Esteban Paulón (Encuentro Federal), Manuel Aguirre (Democracia para Siempre) y Victoria Tolosa Paz y Pablo Yedlin (Unión por la Patria).
Las preguntas van dirigidas al Poder Ejecutivo, principalmente a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), y se indaga incluso sobre la composición accionaria de los laboratorios involucrados.
El dictamen incluye consultas sobre "cantidad total de casos confirmados, probables y sospechosos asociados al uso de fentanilo contaminado, discriminados por fecha de inicio de síntomas, jurisdicción, institución de salud y condición clínica (alta, en tratamiento, fallecidos)", y "número total de fallecimientos confirmados con detalle de edad, sexo, comorbilidades, situación clínica previa, institución de salud y jurisdicción".

Fuente: ámbito
A cargo de la causa Fentanilo gobierno REcuzará Ernesto Kreplak

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web