Referentes del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales y de la Asociación Docente de Santa Cruz coincidieron en la necesidad de fortalecer la organización colectiva para enfrentar el ajuste y la pérdida de derechos.
Este miércoles 6 de agosto, la sede del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Gallegos fue escenario de un encuentro entre la conducción del gremio y representantes de la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC), en el marco de una agenda de articulación sindical frente al contexto de crisis que atraviesa el país y la provincia.
Participaron de la reunión los dirigentes docentes Miguel Del Plá y Juan Manuel Valentín, quienes compartieron con los secretarios del SOEM un diagnóstico común sobre el deterioro de las condiciones laborales, el avance del ajuste, los recortes presupuestarios y el vaciamiento de políticas públicas esenciales, como la educación.
Durante el encuentro, ambas organizaciones coincidieron en la urgencia de construir una estrategia de unidad entre los distintos sectores del campo popular, frente a lo que consideraron un ataque sistemático a la educación pública, al salario y a los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
Desde el SOEM destacaron que este tipo de espacios de diálogo permiten entender las luchas no como reclamos aislados, sino como parte de una misma resistencia colectiva frente a un modelo que -según expresaron- excluye, empobrece y criminaliza la protesta social.
Finalizada la reunión, el secretario general del SOEM, Pedro Mansilla, expresó: “Ratificamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos laborales, la educación pública, el salario digno y el fortalecimiento de la organización colectiva. Entendemos que la salida a esta crisis no vendrá de la mano de soluciones individuales ni sectoriales, sino del encuentro, la unidad y la acción conjunta de todos los sectores que luchan por una sociedad más justa e igualitaria”.