Por primera vez en Santa Cruz, los votantes elegirán diputados nacionales con Boleta Única Papel. Ocho listas competirán en una elección que promete ser más clara, simple y transparente, dejando atrás la Ley de Lemas.
Los santacruceños votarán con Boleta Única Papel (BUP), un sistema que busca mayor transparencia, equidad y claridad para el electorado, reemplazando definitivamente a la tradicional Ley de Lemas. En un único papel estarán todas las listas oficializadas y el votante deberá marcar con una cruz la opción elegida, lo que reduce la posibilidad de confusión o fraude.
El Juzgado Federal con Competencia Electoral en Río Gallegos, a cargo del juez Claudio Marcelo Vázquez y la secretaria electoral María M. Campos Álvarez, confirmó la oficialización de ocho listas de candidatos a diputados nacionales que competirán el próximo 26 de octubre de 2025. El anuncio incluyó la presentación del modelo oficial de la BUP, confeccionada tras el sorteo que determinó el orden y la columna que ocupará cada fuerza política en el instrumento de votación.
El orden en la Boleta Única
Tras el sorteo realizado en la sede del Juzgado Federal de Río Gallegos, las fuerzas políticas quedaron distribuidas de la siguiente manera en la BUP:
La Libertad Avanza (LLA) – Jairo Henoch Guzmán, Perla Rocío Marcela Gómez de la Fuente y Matías Daniel Alzugaray.
PRO – Propuesta Republicana – Leonardo “Leo” Roquel, Andrea Gallegos Mansilla y Horacio Alberto Padín.
Fuerza Santacruceña – Juan Carlos Molina, Moira Lanesan Sancho y Hugo Amadeo Figueroa.
Coalición Cívica – ARI – Pedro Muñoz, Mariana Olmos y Omar Fernández.
Proyecto Alternativo – Jorge Cruz, Johana Busto y Mario Lozano.
Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U) – Gabriela Ance, Luis Fernando Díaz y Oriana Toloza Osores.
Por Santa Cruz – José Daniel Álvarez, Gisella Anabel Martínez y Juan José Ortega.
Movimiento al Socialismo (MAS) – Jorge Jesús Mariano, María Victoria Gaspari y Gustavo Daniel Nauto.
La exclusión de UNIR y Diego Bavio
En un escenario que inicialmente contemplaba nueve listas, finalmente serán ocho las fuerzas que competirán. La Justicia Electoral dejó fuera de carrera a Diego Bavio y su partido UNIR, al no cumplir con los requisitos exigidos. Además, la Fiscalía Federal a cargo de Julio Zárate lo investiga por falsificación de firmas.
El próximo 26 de octubre, los santacruceños deberán elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación en una elección que se perfila como histórica, no solo por la cantidad de listas en competencia, sino por la implementación de un sistema que promete marcar un antes y un después en la vida política de la provincia.