Internacional

El régimen de Maduro ordenó liberar a 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia

El domingo, Henrique Capriles Radonski confirmó que la dictadura de Nicolás Maduro excarceló a 13 presos políticos, entre ellos el ex legislador y ciudadano italiano Américo De Grazia. La medida también benefició a Víctor Jurado, Simón Vargas, Arelis Ojeda Escalante, Mayra Castro, Diana Berrío, Margarita Assenzo y Gorka Carnevalli, entre otros.

De manera paralela, opositores como Nabil Maalouf, Valentín Gutiérrez Pineda, Rafael Ramírez, Pedro Guanipa y David Barroso recibieron arresto domiciliario, lo que si bien les permite regresar a sus hogares, mantiene restricciones a su libertad.


“Hoy, otro paso más en favor de quienes están tras las rejas. Varias familias vuelven a abrazar a los suyos. Sabemos que quedan muchos y de ellos no nos olvidamos”, expresó Capriles a través de redes sociales.
Las liberaciones ocurren tras meses de presión internacional y coinciden con el despliegue de fuerzas estadounidenses en el Caribe para combatir el narcotráfico y al llamado Cartel de los Soles, que según denuncias es liderado por el propio Maduro. Observadores locales e internacionales atribuyen la decisión del chavismo a negociaciones internas y a exigencias de países como Estados Unidos, que lleva años demandando la liberación de presos políticos.
Entre los beneficiados con libertad plena se encuentran ex empleados municipales de Maracaibo, como Diana Berrío y Margarita Assenzo. También figura Nabil Maalouf, alcalde de Cabimas, que pasó casi un año detenido bajo acusaciones de corrupción. Varios de los liberados forman parte del partido Primero Justicia, uno de los principales bloques opositores.
El dirigente Tomás Guanipa, hermano de Pedro Guanipa, denunció el sufrimiento de las familias durante los meses de detención: “Ser familiar de presos políticos es otra forma de estar encarcelado. La incertidumbre y la angustia son permanentes. No puede haber libertad en un país mientras exista la terrible figura de los presos de conciencia”.
Sin embargo, organizaciones de derechos humanos recuerdan que decenas de personas permanecen detenidas en Venezuela por razones políticas. María Corina Machado alertó recientemente que nueve prisioneros del penal de Tocorón intentaron suicidarse por las condiciones de reclusión, marcadas por la falta de alimentos, medicinas y contacto familiar.
“En el último año, al menos seis venezolanos han muerto bajo custodia del régimen. Nicolás Maduro es el responsable. Habrá justicia”, denunció Machado.

Fuente: Diario Panorama
Tensiones Maduro Políticos Liberó 13 presos

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web