Internacional

El rey de España hablará ante la Asamblea de la ONU y se espera una nueva declaración sobre la situación de Gaza

El rey Felipe VI llegó este lunes a Nueva York para intervenir ante la Asamblea General de la ONU y asistir a la recepción que ofrecerá el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los líderes participantes en esta semana de alto nivel de Naciones Unidas.

La agenda del jefe del Estado comenzó este mismo lunes con una recepción a representantes de la colectividad española en esta ciudad estadounidense, y el martes asistirá junto al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez (quien llegó el domingo), a la apertura del debate general del 80 periodo de sesiones de la Asamblea.


Debido a la conmemoración de ese aniversario es por lo que, según fuentes del Ejecutivo, se ha decidido que sea el rey quien hable en nombre de España ante este foro para elevar al mayor rango posible esa participación.
El monarca hablará el miércoles y será la cuarta vez que lo haga de forma presencial, ya que tomó la palabra en 2014, el año de su proclamación, y los dos posteriores, mientras que en 2020, cuando la conmemoración de los 75 años de la ONU se vio empañada por la pandemia de coronavirus, intervino de forma telemática.
Por tanto, es la primera vez que acude a Naciones Unidas desde que Sánchez llegó a la Presidencia del Gobierno en 2018.
Será el rey quien, como cabeza de la delegación española, acuda la noche del martes a la recepción que ofrecen en un hotel neoyorquino Trump y su esposa, Melania, que, como es habitual, saludarán a la llegada a todos sus invitados.
En consecuencia, no habrá saludo entre Sánchez y Trump, y tampoco hay previsto ningún contacto entre ambos durante la semana.
Es previsible que en el discurso del monarca ante la Asamblea, que se coordina entre Gobierno y Casa Real, haya alguna referencia a la situación en Gaza debido a los ataques de Israel.
Ya ha aludido a ello en diversas ocasiones en sus discursos, y en su viaje de la semana pasada a Egipto junto a la reina Letizia, Felipe VI, lamentó en uno de ellos la "insoportable" crisis humanitaria que se vive en Gaza.
Este asunto sobrevolará la apertura de la Asamblea de la ONU y ha motivado la celebración este lunes de una Conferencia Internacional sobre la solución de los dos Estados.
La víspera, Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal anunciaron el reconocimiento de Palestina, y a ellos se unió este lunes Francia.
La agenda del rey en Nueva York incluye también el martes su asistencia a una mesa redonda sobre relaciones transatlánticas en el Council Foreign Relations.

Fuente: Diario Panorama
Felipe VI Rey España Asamblea Onu Hablará

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web