Policial

El Ministerio de Seguridad aclaró criterios sobre Retiros Obligatorios y Cesantías en la Policía de Santa Cruz

Esta noche el Ministerio de Seguridad de la provincia emitió un comunicado oficial dirigido a la sociedad santacruceña y a la familia policial, con el objetivo de responder a inquietudes difundidas en medios de comunicación respecto a casos de Retiros Obligatorios y Cesantías dentro de la fuerza.

Según precisó la cartera, cada proceso administrativo se lleva adelante con estricto apego a la normativa vigente y con el debido tratamiento legal, garantizando a las personas involucradas la oportunidad de ejercer su derecho a defensa.

En la mayoría de los casos, los Retiros Obligatorios se aplican ante la falta de aptitud policial, determinada tras un análisis exhaustivo de las áreas competentes. Entre los indicadores evaluados figuran la estabilidad emocional y la capacidad de respuesta en situaciones de estrés y presión, requisitos que el personal debe mantener durante toda su carrera.

Por otro lado, las Cesantías se dictan frente a faltas administrativas graves, sin perjuicio de la responsabilidad penal que pudiera surgir en caso de existir denuncia judicial. Entre estas faltas se incluyen el abandono de servicio, ausencias injustificadas -con casos detectados de más de 200 días con carpetas médicas sin justificación-, y situaciones de personal que se encontraba fuera de la provincia o incluso del país.

El Ministerio remarcó que su compromiso es garantizar la seguridad ciudadana, el cuidado del personal policial y la promoción de la equidad laboral, siempre actuando con respeto a la ley, los derechos de las personas y las garantías institucionales.

Comunicado Ministerio de Seguridad

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web