El Gobierno decidió desvincular al director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, luego de que se filtraran audios donde reconocía el pago de coimas por quinientos mil dólares mensuales por parte de una empresa vinculada al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. El dinero estaría vinculado a la recaudación ilegal en la compra de medicamentos y servicios asociados. La investigación sobre el presunto delito estará a cargo del fiscal Franco Picardi.
Desde la Vocería Presidencial no confirmaron el entramado de corrupción pero explicaron que tomaron la decisión de despedir al funcionario "de manera preventiva" ante la "evidente utilización política de la oposición en año electoral".
De cara a futuro, el Poder Ejecutivo anunció que, por el momento, el ministro de Salud, Mario Lugones, "intervendrá la Agencia Nacional de Discapacidad e informará en las próximas horas el nombre del interventor del organismo, en virtud de garantizar su normal y correcto funcionamiento".
Frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral, el Presidente de la Nación ha decidido, de manera preventiva, la remoción del cargo del Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego…
— Vocería Presidencial (@Voceria_Ar) August 21, 2025
Los escandalosos audios de Diego Spagnuolo, involucrado en un entramado de coimas
El escándalo surgió luego de que el periodista Mauro Federico revelara en el programa Data Clave audios donde se expone cómo operadores de la ANDIS buscaban dinero a través de empresas proveedoras para facilitarles contratos con el Estado.
En los mensajes atribuidos al funcionario, se detalla cómo los operadores de la agencia le pedían dinero a empresas proveedoras del Estado, sobre todo en el rubro de medicamentos, para acceder a contratos oficiales.
Spagnuolo explica en los audios: “La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no llames más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos), lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando’”.
"A Karina le llega el 3% y el 1% se va en la operatoria", agregó dejando entrever que alguien se queda con un porcentaje importante. Según reveló el propio Spagnuolo en otro fragmento, ese 8% ronda los 500.000 y 800.000 dólares mensuales.
A su vez, señaló que el entramado no sólo estaba vinculado al área farmacéutica sino también a internaciones y transporte. “Esto lo hacen de ratas. Es un kiosco de 20/30 mil dólares por mes”, lanzó.
Diputados repudiaron los presuntos audios de Diego Spagnuolo
El tema fue abordado durante la sesión especial de este miércoles en la Cámara de Diputados. Leandro Santoro, de Unión por la Patria, afirmó: “Circulan audios, supuestamente de Spagnuolo, en los que se afirma que la administración argentina percibía coimas de quinientos mil dólares cada mes justamente cuando en este recinto se discute un tema esencial para las personas con discapacidad”.
Durante el debate, se trató el veto a la emergencia en discapacidad y el diputado opositor arremetió directamente al oficialismo por “justificar el veto presidencial bajo el argumento de combate a la corrupción”.
Por su parte, Christian Castillo, del Frente de Izquierda, agregó: “Se filtraron audios que son un escándalo. Se aprovechan de la discapacidad. Pasó un día y no hubo aclaración alguna por parte del titular de la Andis”.
En la misma línea se pronunció Esteban Paulón, de Encuentro Federal, quien sumó: “Ayer se escucharon fragmentos y hoy probablemente se escuchen más, incluyendo referencia a empresarios del sector farmacéutico”.