Nacional

El Gobierno avanza con un decreto para desprenderse parcialmente de AYSA

El Gobierno nacional se encuentra en la etapa final de redacción del decreto presidencial que permitirá avanzar en la privatización parcial de Aguas y Saneamientos Argentinos S.A. (AYSA), la empresa estatal encargada de la provisión de agua potable y desagües cloacales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en 26 municipios del conurbano bonaerense.

Según confirmaron fuentes oficiales a TN, la iniciativa contempla un esquema mixto: por un lado, se pondrán a la venta acciones mediante una licitación pública, y por el otro, se realizará una colocación en la Bolsa de Comercio.
“Seguimos trabajando los pliegos de AYSA. Les falta poco”, indicaron desde el entorno presidencial.

AYSA fue creada el 21 de marzo de 2006 por el Decreto 304/2006, posteriormente ratificado por la Ley 26.100. El Estado nacional posee actualmente el 90% de las acciones, mientras que el 10% restante pertenece a los empleados, en el marco de un Programa de Participación Accionaria.
La compañía cuenta con una infraestructura que abarca 3.363,51 kilómetros cuadrados, 3.384.642 usuarios residenciales y 349.754 no residenciales. Opera 3 plantas potabilizadoras, 21 depuradoras, 25 instalaciones de tratamiento de agua subterránea, 14 estaciones elevadoras y 195 estaciones de bombeo.
A diciembre de 2024, la planta de personal estaba conformada por 6.344 empleados, tras las 1.364 cesantías dispuestas por el Ejecutivo el año pasado.
Durante 2024, la empresa registró ingresos por $934.271 millones, de los cuales $790.200 millones correspondieron a operaciones y $143.717 millones a transferencias corrientes del Tesoro Nacional. En tanto, los gastos ascendieron a $775.041 millones, con $283.957 millones destinados a remuneraciones, $357.149 millones a bienes y servicios, y $202.937 millones a obras e inversiones.
Entre las principales obras en ejecución, el Ministerio de Economía detalló desembolsos por más de $186.581 millones en proyectos como la ampliación de la planta potabilizadora de Bernal, el desarrollo del Río Subterráneo Sur y mejoras en los sistemas de Hurlingham ($29,9 millones), La Matanza ($1.126,8 millones), Berazategui ($6.511 millones) y el Sistema Riachuelo ($16.663 millones).

Fuente: Diario Panorama
Casa Rosada gobierno Decreto AySA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web