Política

Duro comunicado de ADOSAC: "Una campaña de distracción y persecución" 

La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) emitió un fuerte comunicado en el que repudia las acusaciones de “terrorismo” y “sabotaje” vinculadas a un incidente ocurrido en la Escuela 45 de Pico Truncado. Desde el gremio docente denunciaron una campaña de criminalización de la protesta y exigen respuestas a los problemas estructurales en las escuelas.

Comunicado:

En las últimas horas se han producido dos hechos de extrema gravedad:
Por una parte, el descubrimiento de cocinas con las llaves de gas abiertas en la Escuela 45 de Pico Truncado, que según la información, podría haber provocado una explosión.
Luego, la utilización política del hecho, al caracterizarlo como un “sabotaje” intencional y vincularlo a los conflictos gremiales y/o estudiantiles existentes, en donde se reclama por la situación de los edificios escolares.
Desde la Comisión directiva de ADOSAC Provincial, queremos expresar nuestro enérgico repudio ante la velada acusación de “terrorismo” y sabotaje contra nuestro sindicato, contra los estudiantes y la comunidad educativa del colegio 45.
A lo anterior, se sumó una nota de un medio digital, que dio a conocer la pérdida de gas en la escuela, que dejó entrever la sospecha de que fue un acto terrorista perpetrado por el sindicato y/o los estudiantes del secundario 45, o de algún sector político.
A partir del título “Intentar volar una escuela no es militancia, es terrorismo”, y de una serie de apreciaciones sin pruebas ni datos que lo sustenten, se intentó consolidar la idea de que somos capaces de poner en riesgo la vida de las y los estudiantes, desviando la atención al problema real: la falta de solución a los problemas de calefacción, agua, cloacas, en decenas de escuelas en toda la provincia. Estos problemas, son casi diarios.
Además, fue lamentable que desde el gobierno provincial, tanto funcionarios como intendentes, se sumaran a estas acusaciones, cuando deberían colocar los recursos en garantizar las condiciones óptimas para el cursado de docentes y alumnos.
Reclamamos que los hechos se investiguen hasta las últimas consecuencias. Pero no permitiremos que se desarrolle una campaña sucia, que solo se puede entender como persecución y criminalización de la protesta, similar a la política de ajuste y represión del gobierno nacional.
ADOSAC es un sindicato absolutamente democrático, sus organismos de debate y decisión son las asambleas y los congresos provinciales. Nuestras herramientas de protesta son el reclamo legal, la defensa de nuestros derechos en la paritaria, el paro y la movilización, si así lo resuelven nuestros compañeros y compañeras.
Invitamos a los sindicatos provinciales y nacionales, seccionales y agrupaciones docentes a repudiar esta campaña sucia de confusión, distracción y persecución.
COMISIÓN DIRECTIVA PROVINCIAL
1 DE JULIO DE 2025

Grave Santa Cruz adosac

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web