Política

Docentes de Santa Cruz va al paro: lunes 24, martes 25 y miércoles 26 en rechazo a la oferta salarial del Gobierno

Así lo definió la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) en su Congreso Provincial. Allí expresaron su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno Provincial y exige mejoras en las condiciones laborales y edilicias de las instituciones educativas.

En el marco de un congreso gremial, el sindicato docente mayoritario de la provincia definió una serie de medidas de fuerza que incluyen el No Inicio del Ciclo Lectivo 2025, decretando un paro de 72 horas durante los días 24, 25 y 26 de febrero.
Entre los principales reclamos se encuentran:
- La exigencia de una cláusula gatillo y una recomposición salarial acorde a la canasta básica total patagónica.
- El rechazo a la pérdida de puestos de trabajo y la demanda de continuidad del Acuerdo 052/24.
- La garantía de condiciones adecuadas en las escuelas para el normal proceso de enseñanza y aprendizaje.

Además, ADOSAC ha planteado otras mociones, como la solicitud de preceptoras de apoyo para la inclusión en todos los niveles educativos, la exigencia de gabinetes y departamentos de orientación en las escuelas, y la publicación de las salas y cursos que el gobierno intenta cerrar. También han manifestado su repudio a los representantes del Ministerio de Trabajo, a quienes acusan de parcialidad en las negociaciones paritarias.

En paralelo, el gremio ha expresado su solidaridad con diversas causas sociales, reclamando justicia por Facundo Díaz, la aparición con vida de Marcela López y la resolución de femicidios impunes en la provincia. También exigen celeridad en el tratamiento de expedientes jubilatorios y la disolución de juicios contra docentes procesados por su participación en protestas sociales.

Con estas medidas, ADOSAC busca obtener respuestas concretas a sus demandas y garantizar mejores condiciones para los trabajadores de la educación y los estudiantes de la provincia.

Santa Cruz paro adosac

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web