Nacional

Desde la comunidad judía festejaron la media sanción del proyecto de Juicio en Ausencia

Con 147 votos afirmativos, el proyecto de Ley de Juicio en Ausencia recibió una sólida media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación. Mientras la iniciativa espera ser tratada en el Senado, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) celebró este logro y lo calificó como un "hito".
"En una jornada histórica, la Cámara de Diputados de la Nación, por mayoría, dio media sanción al proyecto de Ley de Juicio en Ausencia que ahora será girado al Senado para su tratamiento", expresa el comunicado difundido por la organización judía.


Y es que este proyecto busca modificar el Código Procesal Penal de la Nación y el Código Procesal Penal Federal para permitir que los juicios continúen incluso si el acusado no está presente. Recaería en delitos como genocidio, crímenes de lesa humanidad, desaparición forzada, tortura y financiamiento del terrorismo; y de hecho fue pensada, por ejemplo, para el atentado contra la AMIA en 1994.
El presidente de la DAIA asistió a la sesión
La DAIA, que en el pasado presentó su propio proyecto haciéndose eco del sentir y del reclamo de justicia de los que desde hace muchos años propiciaban su tratamiento, expresó su reconocimiento a los legisladores que votaron en el recinto para dar este paso, y a todas las personas e instituciones que aportaron su esfuerzo en pos del logro.
De hecho, el presidente de la delegación, Mauro Berenstein, asistió a la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados para el debate del proyecto. La entidad representativa de la comunidad judía fue una de las impulsoras del mismo, que permitiría el juzgamiento de los acusados del ataque perpetrado contra la AMIA.

Fuente: Diario Panorama
Un "HITO" Comunidad Judía Media Sanción Juicio Ausencia

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web