Internacional

Desde el Vaticano a Washington: la elección de León XIV sacude la política de EE.UU.

En una elección histórica, Robert Prevost se convirtió en el nuevo papa León XIV, el primer estadounidense en ocupar el trono de Pedro. De fuerte impronta latinoamericana, el flamante pontífice salió al balcón de la Basílica de San Pedro hablando de paz y de tender “puentes”, en un tono que recordó al propio Jorge Bergoglio en sus primeros días como Francisco.
La elección de Prevost no pasó desapercibida en el plano político. En los estudios de la RAI, un vaticanista deslizó una comparación contundente: “ puede ser a Donald Trump lo que Karol Wojtyla (Juan Pablo II) fue para el Kremlin”, sugiriendo que este papado podría actuar como contrapeso ideológico frente al actual liderazgo republicano en EE.UU.

“Ganó Francisco”, resumió a TN la periodista italiana Francesca Ambroggeti, autora de dos libros sobre el papa argentino fallecido. Aunque León XIV no es Bergoglio, comparte con él un fuerte compromiso con los pobres, los migrantes y la justicia social, lo cual lo aleja del discurso conservador de sectores del poder norteamericano.
El analista político estadounidense Luis Alvarado también interpretó la elección como un mensaje claro a la Casa Blanca: “Prevost viene de Chicago, una ciudad santuario, generalmente demócrata, que representa una voz tranquila y calma, de mayor aceptación hacia la comunidad hispana y emigrante. La Iglesia va a estar para proteger a quienes más lo necesitan”.
A pesar de la felicitación formal del gobierno de Trump, el nuevo papa León XIV se perfila como una figura que pondrá en tensión ciertas políticas estadounidenses, especialmente en temas migratorios y sociales.

Fuente: Diario Panorama
Robert Prevost Vaticano Washington León XIV EE.UU.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web