Nacional

Decathlon en Argentina: precios hasta 178% más caros que en la región

Decathlon Argentina
Crédito: Redes Sociales

La llegada de la cadena deportiva Decathlon a la Argentina ha generado controversia por sus precios, que resultan entre un 55% y un 178% más caros que los mismos productos ofrecidos en Uruguay y Brasil.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas a través de un informe de la Fundación Pro Tejer, esta disparidad ocurre a pesar de que Argentina tiene aranceles a la importación de textiles y calzado iguales o incluso más bajos que sus vecinos (20% vs. 35% en Brasil).

Decathlon Argentina: a qué hora se puede comprar por Internet
¿Por qué son más caros los mismos productos?
El estudio de Pro Tejer desmonta la idea de que los precios altos son culpa de la industria nacional, argumentando que la brecha se debe a una "falta de competitividad sistémica" en el entorno económico argentino:
Alta carga tributaria: Argentina posee una de las cargas impositivas más elevadas del mundo, que se acumula en cada etapa de la cadena (producción, logística y comercialización).
Fletes y logística: Los costos de transporte y logística son "carísimos" y muy superiores a los de la región.
Costos financieros: Elevadas tasas de interés en dólares encarecen el financiamiento al consumo y el capital de trabajo.
Alquileres y servicios: Los costos comerciales, como alquileres de locales en centros comerciales y servicios, están muy por encima de la región.
Sobrecostos laborales: Altos sobrecostos no salariales, como contribuciones patronales y ART.
Pérdida de poder adquisitivo y escala de mercado: La caída del consumo de la clase media y un mercado interno "chico" obligan a fijar precios más altos para sostener los costos fijos.
Comparativa de precios de Decathlon en la región:
Medias de trekking: Argentina es 17% más cara que Uruguay y 133% más cara que Brasil.
Zapatillas running: El caso más extremo, Argentina es 178% más cara que Uruguay y 156% más cara que Brasil.
Falda de tenis: Argentina es 14% más cara que Uruguay y 39% más cara que Brasil.
Campera running: Argentina es 17% más cara que Uruguay y 21% más cara que Brasil.
Remera fitness: Argentina tiene un precio igual a Uruguay, pero sigue siendo 55% más cara que Brasil.
El caso Decathlon: un ejemplo de problema estructural
La Fundación Pro Tejer enfatiza que el problema no radica en la producción (ya que los productos de Decathlon son importados de China o Indonesia para toda la región) sino en un país donde "producir y comercializar sea competitivo a nivel mundial".
El desafío, concluyen, es construir un entorno económico que permita precios sostenibles y crecimiento de los ingresos reales, en lugar de atribuir los altos precios a la industria local.

Fuente: Noticias Argentinas
Más caros Decathlon Argentina 178 % Caros

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web