Nacional

Cruce entre Bullrich y el Gobierno bonaerense por las cifras de femicidios: “Lo que no se nombra, no existe”

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, afirmó esta semana que los femicidios bajaron un 14,3% en lo que va de 2024 respecto al año anterior. Lo hizo durante la presentación de un informe oficial, donde también aprovechó para cuestionar duramente la gestión del kirchnerismo en esta materia. Pero la respuesta desde la provincia de Buenos Aires fue inmediata y tajante.
Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense, calificó de “falaces” los datos difundidos por Bullrich y cuestionó la metodología empleada por el gobierno nacional. “Desde 2012, con la modificación del Código Penal, las muertes de mujeres por motivos de género se definen como femicidios. No son simples homicidios dolosos contra mujeres. Será por eso que no te cierran los números”, escribió en su cuenta de X.

Según Alonso, el informe nacional omite un punto central: la tipificación penal de los crímenes. En sus publicaciones, acusó a Bullrich de “minimizar un problema estructural que exige respuestas integrales del Estado”. A modo de contraste, recordó que el Ministerio Público Fiscal de Buenos Aires registró 98 femicidios en 2024, según un informe publicado el 8 de marzo.
Bullrich, por su parte, defendió la gestión libertaria y apuntó contra el gobierno anterior. Dijo que hubo “miles de millones en presupuesto y estructuras gigantes, pero sin resultados concretos en la lucha contra la violencia de género”.
El informe de Nación también reveló una caída general del 11,9% en los homicidios, con 1803 asesinatos registrados en todo el país durante 2024. Sin embargo, el debate se centró en el enfoque que se le da a la violencia por motivos de género, una problemática que, para Alonso, “sigue siendo una forma de inseguridad cotidiana, tanto en el ámbito doméstico como en el espacio público”.
En su descargo, el funcionario bonaerense advirtió que la crisis económica “recrudece las violencias” y agrava las dinámicas de abuso, control y poder. “La pérdida del poder adquisitivo, la flexibilización laboral y la vulneración de derechos son factores que agravan la situación”, sostuvo.
“En la provincia de Buenos Aires no miramos para otro lado. Nos hacemos cargo, como lo ordenan los Tratados Internacionales, la Constitución Nacional y nuestras leyes”, concluyó Alonso, en un mensaje directo hacia el Gobierno nacional.

Fuente: Diario Panorama
Ministro de Seguridad Bullrich Gobierno Bonaerense Femicidios

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web