La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner mantuvo un encuentro con candidatos porteños de Fuerza Patria, en el que se abordó el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario.
Durante la reunión, dialogaron sobre la estrategia legislativa a seguir para rechazar el veto en el Congreso y se analizaron las acciones de la movilización universitaria federal que se está organizando en distintas provincias. Los participantes coincidieron en la necesidad de conseguir más bancas en el Congreso en las elecciones del 26 de octubre para frenar las políticas de ajuste impulsadas por el Ejecutivo nacional.
Entre los asistentes estuvieron los candidatos a senadores nacionales de Fuerza Patria por la Ciudad de Buenos Aires Mariano Recalde y Ana Arias y los candidatos a diputados nacionales Itai Hagman y Lucía Cámpora, ambos con trayectoria en la militancia universitaria, roles destacados dentro de la FUBA y egresados de la Universidad de Buenos Aires.
"Estuvimos con Cristina en San José 1111 para analizar el veto de Milei a la ley de financiamiento universitario. Hace años que doy clases en la UBA y en otras universidades públicas y conozco las realidades presupuestarias que atraviesan. Por eso mi compromiso con la educación pública, al igual que el que tienen los candidatos de Fuerza Patria, es irrenunciable. El 26 de octubre necesitamos más bancas para frenar el ajuste y los atropellos de Milei", escribió Recalde en X.
Por su parte, Arias también realizó una publicación en sus redes sociales: "@CFKArgentina nos convocó a San José 1111 para debatir sobre el impacto del veto de Milei a la ley de financiamiento universitario".
En tanto, Hagman expresó: "Nos reunimos con @CFKArgentina y candidatos de Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires para analizar el impacto del veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y conversamos sobre la estrategia legislativa para rechazarlo en el Congreso. Desde que comencé en la militancia estudiantil y universitaria hasta el Congreso, siempre defendimos la educación pública y lo seguiremos haciendo. Es un compromiso de los que integramos Fuerza Patria. El 26 de octubre queremos sumar bancas en el Congreso para frenar el ajuste".
Bajo este marco, los candidatos de Fuerza Patria manifestaron su compromiso de defender la Universidad y la educación pública desde sus futuras bancas en el Congreso, reforzando la estrategia legislativa frente al veto presidencial.