Nacional

Crecen las tensiones en Diputados: la oposición avanza con la comisión investigadora por el caso $Libra

“No van a parar hasta el juicio político”. La frase resuena con fuerza en los pasillos del Congreso, donde los libertarios y sus aliados enfrentan un nuevo frente de tormenta. La oposición presiona para avanzar con la comisión investigadora por el caso $Libra, la criptomoneda promocionada por el presidente Javier Milei y que ya acumula más de 112 causas judiciales por presunta estafa.
El oficialismo logró esta semana empatar la votación para elegir a la presidenta de la comisión, bloqueando así su inicio formal. El resultado fue 14 a 14 entre la peronista Sabrina Selva (UxP) y el libertario Gabriel Bornoroni (LLA). Sin conducción, la comisión quedó inactiva, pero la oposición ya tiene un nuevo plan: resolver el empate directamente en el recinto en la próxima sesión especial.

Desde los sectores opositores más moderados deslizan que un perfil como el de Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) o Danya Tavela (Democracia para Siempre) podría alcanzar el consenso que no consigue Unión por la Patria. Mientras tanto, la disputa se mantiene trabada por las maniobras del presidente de Diputados, Martín Menem, quien reconfiguró los bloques para alterar la composición de la comisión.
“Es ilógico que alguien que votó en contra presida la comisión”, señalan desde UxP, en alusión directa a Bornoroni. Silvana Giudici (PRO) defendió la postura del oficialismo al acusar a la oposición de buscar “dar un golpe parlamentario” manipulando la representación política.
La preocupación en La Libertad Avanza es clara: si se activa la comisión, tendría facultades para citar a funcionarios durante tres meses, y la primera en la lista sería Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.
Además del caso $Libra, la oposición analiza convocar a una mega sesión para la semana del 19 de mayo, donde se incluirían temas sensibles para el Gobierno, como:
La emergencia en discapacidad, que ya obtuvo dictamen con mayoría opositora;
Los proyectos para financiar a las universidades nacionales, con propuestas de actualización automática por inflación;
Y diversas iniciativas para reformar el sistema jubilatorio, ante el fin de la moratoria previsional.
Estos tres puntos generan tensiones también dentro del PRO, la UCR e Innovación Federal, aliados habituales del oficialismo, pero ahora enfrentados a demandas sociales que podrían costarles caro en términos políticos si las rechazan abiertamente.
Mientras el Congreso se prepara para semanas intensas, el caso $Libra amenaza con convertirse en el mayor dolor de cabeza legislativo para Javier Milei desde el inicio de su gestión.

Fuente: Diario Panorama
Congreso Tensión Diputados $LIBRA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web