Nacional

Crece la tensión cambiaria: el dólar oficial quebró el techo de la banda y BCRA debió vender u$s53 millones

Tocó el techo
Crédito: bcra banco central dolar reservas

El dólar oficial quebró el umbral superior de las bandas de flotación por primera vez desde la implementación de este esquema, lo que habilitó al Banco Central (BCRA) a desprenderse de divisas para intentar bajar le precio de la divisa extranjera. El dólar mayorista, que es la referencia del mercado, cerró a $1.474,5 y según datos de la propia entidad monetaria la intervención fue de u$s53 millones, bastante más por encima que las especulaciones de la city.
De esta forma, el dólar mayorista cerró a $1.465,50/$1.474,50 por unidad, $5,5 arriba del cierre del martes. El volumen operado en el segmento de contado fue de u$s385.955 millones y en futuros u$s801 millones. En los tres primeros días de esta semana el dólar mayorista subió $21,5, a esta altura de la semana pasada el dólar que usan los agroexportadores había aumentado $68,5.
El BCRA no efectuaba ventas en el mercado de cambios desde el 11 de abril pasado, cuando implementó el esquema de flotación sucia. "Las miradas apuntarán sobre todo a ratificar el compromiso de las autoridades respecto al esquema de flotación en esta etapa, y el monto - así como la velocidad - de divisas que podrían ser necesarias utilizar en esta etapa", aseguró el economista Gustavo Ber.
En cuanto al mercado de dólar futuro, desde Adcap aseguraron que "el BCRA activo en la rueda vendiendo DLR/SEP25 para mantenerlo con una implícita por debajo del 0% (cerró en -5%), lo que no generó efecto sobre el spot, que se mantuvo tomador hasta el cierre". También confirmaron que hubo intervención en contratos largos, nuevamente en mayo del 2026, que tuvo un aumento del interés abierto de 50.713 contratos, así como en junio del 2026, con un incremento de 39.995 contratos.
Una mañana agitada y un debate por una oferta de u$s10 millones
Antes del mediodía apareció una postura de "fuerte venta" de u$s10 millones en el mercado a $1.474,50, ni bien el dólar spot había superado el techo de la banda. Y bien algunas voces de la city habían salido a decir que ya era el BCRA interviniendo, "la transacción registrada parece haber sido entre entidades privadas", aclaró en ese momento, Gustavo Quintana, operador en el mercado de PR.
Otros analistas confirmaron que se realizó una transacción por u$s10 millones a un tipo de cambio de $1.474,5. Ratificaron que la operación fue directa entre partes, sin pasar por la plataforma electrónica, lo que significa que no fue visible para todo el mercado, lo que generó confusión. Probablemente se especuló se trató de un pase cambiario, es decir, una operación de compra y venta simultánea con distintos plazos, usada para financiarse o cubrirse.
Finalmente fuentes del mercado aseguraron a Ámbito que la intervención del BCRA se concretó más entrada la tarde y que los montos ascenderían hasta los u$s40 millones. Al cierre de la jornada, la entidad monetaria dio el número oficial: se vendieron divisas por u$s53 millones. Además voces de la city advirtieron que las ofertas que el BCRA puso a disposición del mercado subieron hasta los u$s1.000 millones.
"Se notó mucha presencia de privados antes de la orden del BCRA, donde se operó la mayoría del volumen hoy. La clave para los próximos días será ver si los privados continúan poniendo muchos órdenes de venta, sabiendo que el BCRA defenderá la banda y obviamente vigilar si la demanda se desboca o no. Si bien u$s50 millones no parecería ser un volumen preocupante, es la primera rueda, por lo que hay monitorear como sigue la novela", expresaron desde IEB.
El dólar blue aceleró avances y se convirtió en el más caro del mercado
Mientras tanto, en el mercado minorista, el billete también aceleró avance y cotizó a $1.435 para la compra y $1.485 para la venta en el Banco Nación. Entre las cotizaciones paralelas, el contado con liquidación (CCL) se ubicó en $1.492,30 (subió 0,5%), el MEP a $1.481,37 (avanzó 0,8%), el blue a $1.470 y el dólar cripto se vende a $1.508,78, según el promedio publicado por

Fuente: ámbito
Primera intervenció bajo nuevo esquema Tensión Dólar Quebró Techo

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web