Nacional

Confirman que el 26 de mayo es feriado y se viene un nuevo fin de semana largo

Mayo 2025 trae una nueva sorpresa para quienes ya venían contando los días hasta el próximo fin de semana largo. Se confirmó que el lunes 26 será feriado, justo después del 25 de mayo, lo que transforma el cierre del finde en un descanso de tres días consecutivos.
La fecha viene a “compensar”, en parte, lo que se perdió este año con el tradicional Día de la Revolución, que cae domingo y, al no ser trasladable, quedó sin impacto en la agenda laboral. Con la confirmación del nuevo feriado puente, se arma un nuevo “finde XL”, ideal para una escapada o cortar con la rutina.
Y no es un dato menor: será el segundo fin de semana largo del mes, algo poco habitual. El anterior fue por el Día del Trabajador, al que se le sumó un día no laborable, y permitió que muchos argentinos disfrutarán de cuatro días libres seguidos.
Feriado del 26 de mayo: ¿Qué se celebra y a quiénes afecta?
El lunes 26 de mayo será feriado únicamente en la ciudad de Hernando, una localidad ubicada en el departamento Tercero Arriba, en la provincia de Córdoba. La fecha fue declarada asueto municipal en el marco de los festejos por el aniversario fundacional y las fiestas patronales del distrito.
Por este motivo, los vecinos de Hernando podrán disfrutar de un fin de semana largo que arranca el sábado 24 y se extiende hasta el lunes 26, una oportunidad ideal para descansar o sumarse a las actividades previstas por el municipio.
Durante esos días, la ciudad organizará celebraciones, encuentros gastronómicos y espectáculos culturales con la participación de artistas locales, instituciones y autoridades
¿Cuándo será el próximo feriado nacional que interrumpa la rutina?
Tras los feriados nacionales del 1° y el 25 de mayo, el próximo descanso oficial llegará en junio. El lunes 16 se recuerda el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, con el feriado adelantado del día 17. A esta fecha se suma el viernes 20, que conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
Con estas dos jornadas, la tercera semana de junio tendrá solo tres días hábiles -de martes a jueves-, lo que permitirá a muchos trabajadores aprovechar un descanso prolongado.
Feriados 2025: qué fechas quedan y qué tipo de descanso propone cada una
El calendario oficial de feriados para 2025 está disponible en la página del Gobierno nacional. A continuación, repasamos cuáles son los días de descanso que restan en el año y cómo se clasifican: inamovibles, trasladables o con fines turísticos.

Mayo
Domingo 25: Día de la Revolución de Mayo (inamovible).
Junio
Lunes 16: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes (feriado trasladado del martes 17).
Viernes 20: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano (inamovible).
Julio
Miércoles 9: Día de la Independencia (inamovible).
Agosto
Viernes 15: día no laborable con fines turísticos.
Domingo 17: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (inamovible).
Octubre
Domingo 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (inamovible).
Noviembre
Viernes 21: día no laborable con fines turísticos.
Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del miércoles 20).
Diciembre
Lunes 8: Inmaculada Concepción de María (inamovible).
Jueves 25: Navidad (inamovible).

Fuente: Crónica
Sorpresa Feriado Puente 26 de Mayo

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web