Política

Aravena advirtió sobre posibles sanciones a ADOSAC por incumplir la conciliación obligatoria

El secretario de Estado de Trabajo de la provincia de Santa Cruz, Javier Aravena, se refirió al conflicto con el gremio docente ADOSAC y advirtió sobre las consecuencias legales que implicaría no acatar la conciliación obligatoria actualmente vigente. Las declaraciones fueron realizadas en una entrevista con el programa El Oso, que se emite por El Caletense Radio, medio del norte santacruceño.

Aravena explicó que el período de conciliación obligatoria se encuentra dentro del plazo reglamentario de 15 días, con cinco días restantes y la posibilidad de prórroga. “Nos están quedando cinco días y además tenemos la posibilidad de extenderla cinco días más si vemos que es necesario. Es una decisión que se va a tomar en el transcurso del día”, sostuvo.

Ante la medida de fuerza ratificada por el gremio para el lunes 28, el funcionario expresó su preocupación y descartó que el sindicato “irresponsablemente no acate los plazos de la conciliación obligatoria”, ya que ello implicaría consecuencias serias. “Se pone en juego no solamente su personería gremial y la representación colectiva de los trabajadores docentes, sino también posibles sanciones económicas y de otro tipo”, remarcó.

En este marco, Aravena no descartó que, entre las medidas posibles, se apliquen descuentos salariales por los días no trabajados. “No me corresponde a mí tomar esa decisión, no está en la órbita del Ministerio de Trabajo ni del secretario de Estado, pero claramente puede ser una posibilidad. No la descarto, en función de que también sería legítimo”, aclaró.

Como parte mediadora entre el Consejo Provincial de Educación y el gremio docente, Aravena reiteró que el Ejecutivo provincial ha hecho “el mayor esfuerzo posible en los últimos tiempos” y valoró la evolución salarial que se dio durante el primer semestre. No obstante, reconoció que actualmente “la provincia no está en condiciones de brindar mejoras salariales”.

Por último, el secretario de Estado apuntó contra sectores internos del gremio que, según afirmó, adoptan una postura política intransigente: “Hay un sector minoritario de la dirigencia con una posición de ir al choque y al conflicto. Este es un año electoral y algunos creen que es la oportunidad para, miserablemente, llevar agua para su molino. Eso hace muy difícil sostener un diálogo constructivo”.

Declaraciones Radiales Javier Aravena adosac

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web