Interior

APROSA y el FLENI hablaron de autismo

Por primera vez, un equipo multidisciplinar de este reconocido instituto, estuvo en Caleta Olivia para disertar sobre condiciones del espectro autista. 5 profesionales con distintas especialidades, expusieron y dejaron un gran aporte para la salud pública de Santa Cruz, permitiendo evacuar dudas y consultas sobre la temática.
Una vez más APROSA, organizó un encuentro de formación para compartir información sobre temas vinculados con la salud pública y que además permita un vínculo de conexión con la comunidad, para fomentar el aprendizaje en temas que son sensibles y que además necesitan su concientización.
Este sábado en doble jornada, un equipo del FLENI visitó nuestra la ciudad para compartir conocimientos y clarificar dudas sobre el autismo, y el contexto que circunscribe a esta enfermedad, que hoy ofrece nuevas perspectivas y avances para su detección y tratamiento.
Este evento, declarado de interés municipal y provincial, se realizó en el centro cultural y tuvo un gran marco para escuchar las ponencias de estas destacadas especialistas, que compartieron interesantes conceptos que ayudarán a comprender los alcances y los mecanismos de aprendizajes para su mejor abordaje.
En este sentido la Dra. Silvia Panighini, responsable del sector de Psiquiatría Infantil del Fleni y una de las disertantes, agradeció en nombre de la institución la invitación de APROSA, por permitir compartir experiencia, hacia una comunidad que demuestra sus ganas e intenciones de actualizarse en un marco de compromiso, reflejado en los padres que buscan seguir avanzando y entendiendo sobre esta patología. Asimismo, la profesional sostuvo que estos encuentros permiten conocer sobre los síntomas, tener mejores herramientas para que todos los actores estén más atentos e intervenir con mayor celeridad para obtener mejores resultados, justificó.
Por su parte, Andrea Pérez, secretaria general de APROSA, fue la responsable de dar la apertura a este encuentro y en sus palabras agradeció la predisposición en participar de esta propuesta cuyo objetivo es generar una red de contención y socializar, desde distintas disciplinas, para enriquecer el conocimiento de esta enfermedad y comprometerse con el problema, queremos-agregó- fortalecer la ayuda en los padres y además en los profesionales de la salud que buscan perfeccionamiento.
Desde APROSA, destacaron y ponderaron la colaboración del FLENI, Mecheniem, Hospital Zonal de Caleta Olivia, y al Colegio Médico Zona Norte de Santa Cruz, por colaborar con el desarrollo de esta jornada.

Intercambio de experiencias Aprosa FLENI Autismo

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web