Nacional

ANMAT prohibió la comercialización de productos cosméticos, médicos y de limpieza

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el uso, la distribución y la venta de una amplia gama de productos cosméticos, médicos y de limpieza que se comercializaban sin los registros sanitarios correspondientes.

Las disposiciones 5344, 5656, 5661 y 5662 publicadas este miércoles en el Boletín Oficial afectan a las marcas Biovand Group, Evolución Cosmetics Hair, Carbon Coco y La Bonne Vie, que ofrecían sus productos en puntos de venta físicos y plataformas digitales sin cumplir con las exigencias normativas.
Según el organismo, los productos involucrados no contaban con habilitación vigente ante la Anmat ni con inscripción en los registros provinciales, a pesar de estar en venta. En todos los casos, se prohibió su uso y distribución en todo el país.
¿Cómo fueron identificados los productos?
En el primer caso, el de la marca Biovand Group, todo comenzó por una denuncia de la Cámara de la Industria Traumatológica, que advirtió sobre cotizaciones sospechosas de productos médicos a precios inferiores a los del mercado. Es por ese motivo que inspectores del Departamento de Control de Mercado visitaron el domicilio de la firma en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y verificaron la falta de documentación respaldatoria de las operaciones.
Además, se constató que la empresa estaba utilizando un CUIT distinto del registrado ante Anmat y que el intento de cambio de razón social había quedado sin efecto por caducidad del expediente. Debido a que los responsables de la firma se negaron a una nueva inspección, se prohibió la comercialización de todos los productos y se instruyó sumario sanitario.
En otro de los casos está involucrado la marca Evolución Cosmetics Hair, que vendía más de 40 productos capilares sin autorización sanitaria. Entre ellos se incluyen tratamientos alisantes, keratinas, botox capilar, aceites y mascarillas, cuyos nombres figuraban en el rotulado sin registro en la base de datos oficial.
Por otro lado, la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud también dispuso la prohibición de varios productos de la marca Carbon Coco, como blanqueadores dentales, enjuagues y cosméticos. Esto a raíz de un reporte recibido por el sistema de cosmetovigilancia, donde se verificó que ninguno de los productos contaba con inscripción en la Anmat, y que uno de ellos incluso presentaba datos falsos de inscripción sanitaria.
El cuarto y último caso fue el de la marca La Bonnie Vie, que se dedica a la comercialización de aromatizantes, difusores y sanitizantes. A partir de una denuncia recibida en el área de domisanitarios, la Anmat constató que los productos eran promocionados en su sitio web oficial y en tiendas online con datos falsos de registro nacional de establecimiento y trámite interno.
De esta manera, la autoridad sanitaria dispuso la prohibición de todos los productos de esta marca, incluyendo su elaboración, uso y publicidad, y dio inicio a un sumario por infracción a resoluciones y disposiciones específicas que regulan los productos de limpieza.

Fuente: ámbito
Debido a irregularidades Anmat Comercialiación Productos cosméticos

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web