Policial

Allanamiento positivo por robo en un comercio de accesorios tecnológicos en Puerto Deseado

En el marco de una investigación iniciada por un robo ocurrido el pasado 25 de octubre en el local “FYC Accesorios” de Puerto Deseado, personal de la División de Investigaciones (DDI) de la localidad, dependiente del Departamento del Delito Organizado Zona Norte, llevó adelante diligencias que arrojaron resultados positivos.

El hecho fue denunciado por el propietario del comercio, quien advirtió el faltante de varios teléfonos celulares nuevos. A partir de la denuncia, los efectivos policiales realizaron un minucioso relevamiento de cámaras de seguridad, entrevistas a vecinos y análisis de publicaciones en redes sociales, donde detectaron ofrecimientos de equipos con características similares a los sustraídos.

Con los elementos reunidos, el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N° 1 de Puerto Deseado ordenó la ejecución de allanamientos simultáneos el pasado 29 de octubre, alrededor de las 13:30 horas, en dos domicilios de la ciudad.

El primero de ellos se efectuó en la intersección de las calles Piedra Buena y 12 de Octubre, sin resultados vinculados a la causa. En tanto, el segundo procedimiento, desarrollado en el Barrio 70 Viviendas, permitió el secuestro de un teléfono celular marca Infinix Hot 40i, con su empaque original, que coincide con uno de los equipos denunciados como sustraídos.

Durante los operativos se contó con la colaboración de la Sección Motorizada de la División Comisaría Local, que brindó apoyo logístico y de seguridad en el perímetro.

Las actuaciones fueron elevadas al magistrado interviniente, quien dispuso la continuidad de las investigaciones para determinar la totalidad de los elementos sustraídos y la posible participación de los responsables.

Desde la Policía de la Provincia de Santa Cruz destacaron el trabajo articulado entre las distintas áreas operativas y de investigación, que permitió avanzar en el esclarecimiento de este hecho delictivo.

policial Allanamiento Puerto Deseado

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web