Un terremoto de magnitud 4,6 sorprendió en la madrugada del lunes al Área de la Bahía de San Francisco, con un sacudón lo suficientemente fuerte como para despertar a numerosos residentes, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El sismo se registró a las 2.56 de la mañana, hora del Pacífico, con epicentro en Berkeley. Las estimaciones preliminares ubicaron el punto exacto en la intersección de Dwight Way y Piedmont Avenue, a pocas cuadras del campus de la Universidad de California.
De acuerdo con el USGS, la sacudida fue clasificada como “leve” en la Escala de Intensidad Modificada de Mercalli y se sintió en Berkeley, Oakland y San Francisco, así como en Albany, Alameda, San Leandro, Piedmont, Orinda, Lafayette, Walnut Creek y Richmond. Ese nivel de intensidad puede hacer vibrar ventanas y vajilla o mover autos estacionados.
Usuarios reportaron en redes sociales que sus viviendas se estremecieron. Incluso en los medios se vivió el impacto: “Estamos recibiendo llamados desde San Francisco, East Bay y de todas partes”, relató el presentador de KTVU-TV Dave Clark en un video desde la redacción. “Las cosas se estaban moviendo en nuestra sala de redacción... A todos nos tomó por sorpresa”.
Hasta el momento no se habían reportado heridos ni daños significativos. El USGS advirtió, no obstante, que existe un 4% de probabilidad de que en la próxima semana se registre otro terremoto de magnitud 4 o mayor, y menos de un 1% de posibilidades de una réplica de magnitud 5 o superior, que sí podría ser dañina.
El movimiento activó la aplicación MyShake, que funciona con el sistema de alerta temprana ShakeAlert del USGS. Algunos usuarios contaron que recibieron la notificación en sus teléfonos al mismo tiempo que comenzaban a sentir el temblor, lo que confirmó que se trataba de un sismo.
El epicentro se ubicó cerca de la falla de Hayward, considerada una de las más peligrosas del Área de la Bahía. Se extiende a lo largo de 119 kilómetros, desde el este de San José hasta el norte de Richmond, atravesando zonas densamente pobladas del East Bay.
La falla registró su terremoto más destructivo en 1868. Estudios del USGS advierten que un evento similar hoy podría ser devastador. Un temblor de magnitud 7 a lo largo de la falla generaría sacudidas severas, violentas o extremas en gran parte del East Bay, North Bay y Silicon Valley. En comparación, el terremoto de Loma Prieta de 1989 (magnitud 6,9) provocó ese nivel de intensidad solo en las montañas de Santa Cruz, Watsonville y Gilroy.
El temblor del lunes se sintió desde Santa Rosa, al norte, hasta Santa Cruz, al sur. En Alameda, Laura Sonido contó a Los Angeles Times que se despertó con la sacudida inicial de unos cinco segundos, seguida de un nuevo golpe y otros instantes de movimiento. “Fue lo suficientemente fuerte como para escuchar mis ventanas vibrar”, relató. “Los espejos del baño se abrieron de golpe, aunque por suerte nada cayó”.
En Oakland Hills, un oyente relató a la radio KCBS-AM que la vajilla se desparramó por el suelo tras el movimiento.