Política

ADOSAC: "El conflicto docente en Santa Cruz se cierra mejorando el salario, no con aprietes, Sr. Gobernador"

(Nota de Opinión) El tridente kirchnerista del CPE (Iris Rasguido, Esther Pucheta, Adela Vera), bajó la orden a las escuelas de solicitar DNI y nombre y apellido de los docentes adheridos a la medida de fuerza, cuando las planillas de novedades sólo informan cantidad de personal total y cantidad de personal adherido al paro. Se trata de un claro intento de amedrentamiento, más cuando el propio Ministerio de Trabajo dejó liberadas a las partes respecto de la Conciliación Obligatoria.

ADOSAC exige ser llamado a paritarias, bajo el espíritu del Artículo 2 de la notificación del Ministerio de Trabajo, donde se exhorta a las partes a continuar con el diálogo. En la primer mesa de negociación que presente una oferta salarial tendiente a sacar los salarios del sector docente de la línea de pobreza, el conflicto terminará y la docencia y los estudiantes -escuelas en condiciones mediante- podrán regresar a las aulas para concluir el ciclo lectivo con normalidad.

Rechazamos la política kirchnerista del apriete y la extorsión y llamamos a las autoridades del Gobierno a reflexionar. No se puede seguir viviendo bajo la línea de pobreza y trabajando en escuelas sin condiciones. Pedimos, lo mínimo de lo mínimo.

Por eso, es que con el mayor de los respetos, insistimos: Esperamos respuestas que estén a la altura de la grave situación que vive la educación en Santa Cruz, Sr. Gobernador.

Las amenazas y los aprietes a los maestros de nuestra Provincia no son el camino para alcanzar acuerdos ni para volver a tener a nuestras chicas y chicos en las aulas que es lo que los educadores deseamos.

ADOSAC
Conducción Provincial
Lunes 28/07/2025

Salarios adosac

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web