El secretario general de ADOSAC, César Alegre, informó en diálogo exclusivo con Santa Cruz en el Mundo los resultados del encuentro paritario realizado este viernes, donde nuevamente no hubo una propuesta salarial del Gobierno Provincial. La negociación en lo referente a lo salarial pasó a un cuarto intermedio y se retomará el 16 de enero, fecha en la que -según afirmó- el Ejecutivo se comprometió a trabajar específicamente el aspecto salarial.
Alegre remarcó que el gremio esperaba una oferta concreta vinculada a la cláusula gatillo, la recomposición pendiente del segundo semestre y la proyección salarial para 2026. Sin embargo, “no hubo oferta sobre eso”, señaló. Recordó que el sector tenía una cláusula de revisión prevista para julio y que, pese a la reapertura de la paritaria, no se presentaron avances en materia de recomposición.
En cuanto a las cuestiones laborales, el dirigente destacó que el Gobierno manifestó la intención de sostener los puestos de trabajo durante el ciclo lectivo 2026, aunque persisten múltiples temas en discusión. Entre ellos, mencionó la necesidad de abordar la titularización, los resguardos laborales, la situación de las preceptoras únicas, las parejas pedagógicas, la reducción de matrícula y otros aspectos que hacen a la organización interna del sistema educativo.
Alegre indicó que entre 25 y 26 puntos laborales quedaron pendientes, varios de ellos vinculados a reclamos ya planteados en la paritaria de marzo. “Hay compañeros que pierden su trabajo por la restricción del régimen de licencias. No pueden enfermarse treinta días porque se les da la baja”, ejemplificó. También señaló que continúa sin resolverse el cambio de código que afectó el salario de directivos de escuelas rurales.
El gremio confirmó que la próxima semana continuarán las subcomisiones de titularizaciones (CONAMEP) y las subcomisiones laborales, donde esperan avances concretos. En tanto, se fijó una nueva instancia paritaria para el jueves a las 9 de la mañana, en la que el Gobierno deberá responder a lo que definan las bases sindicales.
Alegre recordó que ADOSAC realizará asambleas durante este fin de semana, iniciando el sábado en El Calafate, y que el lunes se desarrollará un congreso provincial donde se evaluará la situación y se resolverán los pasos a seguir.
“Lo relevante es que no hay recomposición salarial para noviembre y diciembre, ni oferta que supere lo ya acordado. Y por otro lado, se sostiene el compromiso de mantener los puestos de trabajo para 2026”, definió el secretario general.