Tras la advertencia del presidente Javier Milei de vetar leyes aprobadas por el Congreso y sancionar a los legisladores que las impulsaron, el abogado constitucionalista Pedro Caminos fue categórico: “Es absurdo. No existe base constitucional para sancionar a un legislador por votar una ley. La Carta Magna les otorga inmunidades para que no se los pueda presionar o intimidar por sus opiniones o votos”.
El mandatario hizo el anuncio en cadena nacional al referirse a las iniciativas que amplían el presupuesto universitario, garantizan la continuidad del Hospital Garrahan y preservan fondos para personas con discapacidad, a las que calificó de “demagógicas”.
Caminos explicó por Radio Rivadavia que la Constitución establece que, una vez sancionada una ley por ambas cámaras, pasa al presidente, quien puede promulgarla o vetarla; en caso de veto, el proyecto regresa al Congreso y, si obtiene dos tercios en ambas cámaras, el presidente debe promulgarla obligatoriamente.
Consideró que el Ejecutivo intentará evitar esos dos tercios mediante negociaciones políticas y recordó que, más allá de la puja institucional, los ciudadanos pueden reclamar judicialmente por derechos fundamentales en salud y discapacidad, ya que el Estado Nacional es el responsable final y las leyes vigentes los amparan.
Si bien señaló que sería deseable que toda ley con gasto especifique su fuente de financiamiento, aclaró que no es un requisito constitucional. También cuestionó las prioridades de gasto del Gobierno, al sostener que “es incoherente decir que no se quiere gastar más mientras se eliminan impuestos a sectores que pueden contribuir o se compran bienes militares obsoletos”.